
El Dulce de Leche: más que un postre, un emblema nacional con múltiples capas
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
El referente de Derechos Humanos Guillermo Whpei presenta su nueva obra "Vencidos vencedores", de Editorial Planeta, un libro que refleja el compromiso del autor con la la promoción de la cultura de paz y la lucha contra la esclavitud contemporánea
LIFE STYLE10/08/2022"Vencidos vencedores. Atravesar los umbrales del hambre" plantea una reflexión profunda sobre las causas del actual entretejido social latinoamericano, desde el punto de vista de las ciencias humanas y sociales, ciencias políticas y la historia.
Postula que la extrema explotación industrial y la codicia por el poder implican que es obligatoria una reflexión sobre la necesidad de un nuevo capitalismo, que vaya de la mano de una nueva democracia
La actual democracia se comporta simplemente como un sistema de representaciones selectivas –excluyentes y exclusivas– que olvida a los caídos del escenario de la humanidad.
El autor precisa que un quinto de la población mundial lucha solo por la subsistencia y considera que podría ser evitable si al menos la humanidad empezara por formularse algunas preguntas: ¿dónde está el Estado en situaciones como el hambre o la concentración de riquezas en pocas manos?
"Para inmunizar a todos los niños del mundo subdesarrollado contra las seis enfermedades más frecuentes y peligrosas se necesitan sólo 5 dólares por niño. El no hacerlo cuesta unos cinco millones de vidas por año. Así, la vida de un niño vale 100 dólares por año. En la práctica, para la comunidad mundial resulta un precio demasiado alto. Por eso, cada dos segundos, un niño paga con su vida ese precio", señala Whpei.
"Vencidos vencedores" fue prologado por Rigoberta Menchú Tum, activista guatemalteca, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz.
Guillermo Whpei preside la Fundación para la Democracia Internacional, institución que trabaja por la defensa de los derechos humanos y la construcción de un mundo más justo. Además, es fundador/creador del Museo Internacional para la Democracia, ubicado en Rosario, provincia de Santa Fe; y presidente de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos de América Latina desde 2017.
Por otra parte, se destaca como uno de los principales impulsores de las denuncias contra el Mundial de Fútbol 2022 que la FIFA organiza en Qatar, en el marco de las denuncias contra la esclavitud contemporánea.
Recibió, entro otros, los siguientes premios: el Olivo Oficial de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes (N.° 657), bendecido por su santidad el papa Francisco en 2017; Estatua de la Paz de la Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República de Guatemala; y Doctor Honoris Causa de la Universidad César Vallejo.
Recientemente fue reconocido por la OEA con el Humaritarian Award por sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación humana.
Por: Mariela Blanco
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que busca reconocer la labor de quienes dedican su vida a comprender la mente humana, promover la salud mental y acompañar a las personas en sus procesos de crecimiento, sanación y equilibrio emocional
El linaje Shelby aún tiene mucho para contar. Más allá de la película ya confirmada, ahora se suman dos temporadas nuevas. Esto es lo que hasta ahora se conoce.