
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El referente de Derechos Humanos Guillermo Whpei presenta su nueva obra "Vencidos vencedores", de Editorial Planeta, un libro que refleja el compromiso del autor con la la promoción de la cultura de paz y la lucha contra la esclavitud contemporánea
LIFE STYLE10/08/2022"Vencidos vencedores. Atravesar los umbrales del hambre" plantea una reflexión profunda sobre las causas del actual entretejido social latinoamericano, desde el punto de vista de las ciencias humanas y sociales, ciencias políticas y la historia.
Postula que la extrema explotación industrial y la codicia por el poder implican que es obligatoria una reflexión sobre la necesidad de un nuevo capitalismo, que vaya de la mano de una nueva democracia
La actual democracia se comporta simplemente como un sistema de representaciones selectivas –excluyentes y exclusivas– que olvida a los caídos del escenario de la humanidad.
El autor precisa que un quinto de la población mundial lucha solo por la subsistencia y considera que podría ser evitable si al menos la humanidad empezara por formularse algunas preguntas: ¿dónde está el Estado en situaciones como el hambre o la concentración de riquezas en pocas manos?
"Para inmunizar a todos los niños del mundo subdesarrollado contra las seis enfermedades más frecuentes y peligrosas se necesitan sólo 5 dólares por niño. El no hacerlo cuesta unos cinco millones de vidas por año. Así, la vida de un niño vale 100 dólares por año. En la práctica, para la comunidad mundial resulta un precio demasiado alto. Por eso, cada dos segundos, un niño paga con su vida ese precio", señala Whpei.
"Vencidos vencedores" fue prologado por Rigoberta Menchú Tum, activista guatemalteca, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz.
Guillermo Whpei preside la Fundación para la Democracia Internacional, institución que trabaja por la defensa de los derechos humanos y la construcción de un mundo más justo. Además, es fundador/creador del Museo Internacional para la Democracia, ubicado en Rosario, provincia de Santa Fe; y presidente de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos de América Latina desde 2017.
Por otra parte, se destaca como uno de los principales impulsores de las denuncias contra el Mundial de Fútbol 2022 que la FIFA organiza en Qatar, en el marco de las denuncias contra la esclavitud contemporánea.
Recibió, entro otros, los siguientes premios: el Olivo Oficial de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes (N.° 657), bendecido por su santidad el papa Francisco en 2017; Estatua de la Paz de la Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República de Guatemala; y Doctor Honoris Causa de la Universidad César Vallejo.
Recientemente fue reconocido por la OEA con el Humaritarian Award por sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación humana.
Por: Mariela Blanco
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial
Una investigación reciente indica que ciertas comunidades microbianas en el intestino están vinculadas con la falta de sueño. Expertos consultados ofrecen consejos nutricionales y de hábitos para recuperar un descanso reparador.
Reunirse para comer en familia o con amigos no solo alimenta el cuerpo, también nutre la mente, según nuevas investigaciones.
Cada 8 de agosto se conmemora una fecha clave para hablar de educación sexual, derechos, salud integral y bienestar femenino.
Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.