Argentinos: el 85% cree que la inflación es el principal problema

Entrevista exclusiva a Miguel Calvete, Presidente de INDECOM-Instituto de Estudio de Consumo Masivo. Vicepresidente de la Confederación de Comercio y Servicios de la República Argentina, en #EntreAmigos por Late 93.1

ACTUALIDAD11/08/2022LateLate
inflacion2

“El 85 % de los argentinos considera que la inflación es el principal problema del país”, afirmó el entrevistado. Los datos surgen de un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) a pocos días de la asunción de Sergio Massa al frente del gabinete económico. La suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo, así como la falta de estabilidad emergen como los principales dolores de cabeza de la población. La inflación de julio trepó a un 8,2 % y para fin de año, el mismo organismo ya proyecta una inflación interanual de un 92 %. Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas detalló que “el relevamiento se llevó a cabo entre el 3 y el 7 de agosto a través de una investigación cuantitativa en base a una muestra probabilística de un cuestionario estructurado que se efectuó con una encuesta telefónica (IVR) sobre 2000 casos tomados en hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, en todas las capitales provinciales del país”.


Al respecto, el informe señala que el 85 % de los encuestados reconoce que “la estampida desmedida de precios de los últimos meses a nivel general es el problema más grave que atraviesa la economía nacional”. Los consumidores observan que hay un desequilibrio total en todos los rubros que les hace literalmente “perder noción del valor de las cosas”


“A la gente le preocupa no llegar a fin de mes y a las Pymes poder cumplir con todos los compromisos e impuestos, sobre todo a los emprendedores. Hay nuevas políticas comerciales para enmascarar la inflación que es achicar el producto con una misma línea de packaging. Vender al mismo precio menos producto. Esto sólo lo pueden hacer las grandes empresas”, agregó el especialista.


“El origen de la inflación es multicausal: la capacidad ociosa del Estado, el problema tributario, una pequeña compañía paga lo mismo que una grande, los salarios tienen un costo alto para el empresario, todo lo que consumimos tiene un 35 % de impuestos, si se bajara un poco en ciertos productos, sería muy importante. Estamos hablando de un 92 % de inflación interanual para fin de año””, afirmó Calvete.


“La industria de la alimentación es el sector más sensible de la economía, la gente se da cuenta cuando no puede llegar a pagar la compra. La familia que se auto percibía como clase media ya dejó de hacerlo, pasaron sus hijos a escuelas públicas, ha dado de baja prepagas, cortado actividades extras como mandar a un hijo a estudiar un idioma”, finalizó.

Por: Loli Belotti 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista