Se realizó el festival aéreo “Argentina Vuela 2022”

Entrevista exclusiva a Jorge Malatini, Piloto de avión, en #EntreAmigos Roberto Zarlenga, por Late 93.1 la historia de una vida de osadas piruetas y acrobacias.

ACTUALIDAD17/08/2022LateLate
acrobacia-1068x601


Con multitudinaria concurrencia, se realizó el festival aéreo “Argentina Vuela 2022” El ministro de Defensa, Jorge Taina, afirmó esta tarde ante una multitud, en la base aérea del partido bonaerense de Morón, que el Gobierno de dejará de “reclamar para que las Malvinas vuelvan a ser administradas por argentinos”, al encabezar el cierre del festival aéreo “Argentina Vuela 2022”, en el marco de los festejos por 110° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Argentina, se informó oficialmente.


“Nadie se salva solo, y acá vemos que juntos podemos hacer muchas cosas. Hace ocho años que no se hacía este encuentro, y este año la Fuerza Aérea puso todo su empeño, el municipio de Morón apoyó, y fundamentalmente el público que vino masivamente”, agregó.

Tras entregar medallas en homenaje a veteranos de Morón y El Palomar, Taiana aseguró que “este es un año especial” porque se conmemoraron los 40 años de la Guerra de Malvinas.

“Durante el festival “se vieron diferentes sistemas de armas y la destreza de los pilotos” y resaltó el “enorme esfuerzo” realizado con el Ministerio de Defensa “para que esto sea una fiesta”, explicó.

Durante las dos jornadas la Fuerza Aérea Argentina abrió las puertas de la Base Aérea Militar Morón, donde se desarrolló el festival aéreo “Argentina vuela”.

En esta edición, uno de los más importantes de la aeronáutica militar y civil, se conmemoraron además los 40 años de la gesta de Malvinas.

El festival contó con pasajes aéreos, lanzamiento de paracaidistas, exhibiciones estáticas y se presentaron globos aerostáticos, junto con stands vinculados al mundo de la aeronáutica y charlas informativas a cargo de representantes de las distintas áreas y secretarías de la cartera castrense.

En los dos días del evento diversas aeronaves hicieron pasajes aéreos, entre las que participaron B-45 Mentor Escuadrilla Histórica; TC-12 Beechcraft Hurón; FK- 28; IA- 63 Pampa II; T-6C Texan II; EMB-312 Tucano; A-4 AR Fightinghawk, IA- 63 Pampa III; Twin Otter, Boeing B-737, y Hércules C-130.

También los helicópteros Lama, Hughes 500, Bell 412 y Bell 212. Se realizó, además, el lanzamiento de paracaidistas de la Armada Argentina y del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea.

Asimismo, hizo su pasada el entrevistado, el reconocido piloto acrobático de la aviación civil Jorge Malatini, y se presentaron aeromodelistas y globos aerostáticos.

Por: Loli Belotti 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.