
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Proba con estos alimentos que, además de nutritivos, son deliciosos y fáciles de preparar
LIFE STYLE05/04/2022
Las legumbres son, probablemente, uno de los ingredientes estrella de los platillos vegetarianos. Aportan proteínas, nutrientes esenciales, como hierro, calcio y ácido fólico, y un gran abanico de vitaminas.
Podés cocinar desde guisos hasta hamburguesas. Las legumbres son uno de los sustitutos cárnicos más elegidos en dietas vegetarianas y veganas.

Soja texturizada
Este alimento es una fuente de proteína vegetal, muy frecuente en recetas que buscan reemplazar la carne en textura y sabor. Queda deliciosa en albóndigas, pastel de papas, salsas y empanadas.
Cereales
Otra opción en dietas vegetarianas y veganas son los cereales. Suma arroz, quinoa, alpiste y mijo a tus preparaciones y logra comidas ricas en proteínas, minerales y fibra. Son ideales para ensaladas, hamburguesas, croquetas y guisos.
Seitán
El seitán es otra gran fuente de proteína vegetal, bajo en grasas e hidratos. Se trata de un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. Por su sabor, textura y apariencia muy similar a la carne, es un excelente sustituto, ideal para milanesas, churrascos y similares
Las verduras aportan versatilidad a los platillos de todos los días y puedes usarlas de diferentes maneras: desde las clásicas ensaladas hasta en hamburguesgas, buñuelos, milanesas, tartas, sopas, guisados, brochetas y más.

Haz preparaciones coloridas y llenas de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para una alimentación saludable. Las verduras serán tus principales aliadas si eliges el vegetarianismo o el veganismo como dieta y estilo de vida.
Tempeh
El tempeh es un alimento generado a partir de la fermentación natural de la soja. Es fuente de proteínas y calcio, y su sabor suave y neutro permite incluirlo en una variedad de platillos. Unos filetes o cubos de tempeh marinados son una opción ideal para acompañar con sabrosas guarniciones.
Tofu
El tofu es otro de los sustitutos cárnicos por excelencia porque, como sucede con el tempeh, su sabor permite incluirlo en muchas recetas. Desde el clásico cheesecake hasta en salteados, el tofu es versátil y quedará muy bien en cualquier preparación.
Por: Loli Belotti
Fuente: Bioguia

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.