Alberto Fernández habla ante la ONU: condenará el atentado a Cristina y la violencia política

El Presidente continuará con su agenda de actividades en Nueva York y por la tarde participará de la Asamblea de las Naciones Unidas, en lo que será su primer discurso presencial en el organismo.  

ACTUALIDAD20/09/2022LateLate
}

El presidente Alberto Fernández continuará con su agenda de actividades en Nueva York y por la tarde participará de la Asamblea de las Naciones Unidas, en lo que será su primer discurso presencial en el organismo

La primera actividad del mandatario será una reunión bilateral con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, prevista para las 11 (hora argentina).

A las 13, el jefe de Estado brindará la conferencia "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana" en la Universidad The New School.

 

Dos horas después, Alberto Fernández expondrá en la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el presidente de Senegal y de la Unión Africana, Macky Sall; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.

 

En tanto, a las 18 el Presidente intervendrá en el período número 77 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en la que será su primera participación presencial ante el foro mundial.

 

Se espera que en su disertación condene la violencia política, de igual manera que los discursos de odio, y que haga referencia incluso al reciente intento de asesinato de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

 

Además, se prevé que también llamará al diálogo y al cese de las hostilidades en Ucrania, tras la invasión por parte de Rusia a su vecino país en febrero pasado, e insistirá con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas y con la demanda de justicia y condena a los responsables del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA en 1994 en Buenos Aires.

 

Como cierre del día, a las 21 participará de una cena de trabajo ofrecida a jefes de Estado por su par de Francia, Emmanuel Macron, en el Consulado galo en Nueva York.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

0594823001751913253

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

Late
MUSICA08/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”