Así fue el lanzamiento de la sede de ProyectAR CABA

Carla Pitiot coordinará ProyectAR CABA, la escuela de gobierno presidida por Sergio Massa

ACTUALIDAD21/09/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-09-21 at 16.48.35

Durante el lanzamiento de la sede de ProyectAR CABA, la dirigente del Frente Renovador Carla Pitiot afirmó que “el objetivo es enriquecer la gestión pública de la Ciudad de Buenos Aires con una mirada federal y no centralista”.


“Encaramos hoy el trabajo en esta nueva sede de la Escuela bajo la premisa de Sergio Massa de diseñar una democracia social y gobernar con derechos para todos. Porque la capacitación en experiencia de gobierno es una obligación que tenemos todos y todas”.


La directora del BICE y dirigente sindical de APOC, sostuvo además que ProyectAR es el lugar donde “la política se forma, se capacita y escucha. Y donde se brinda, tanto a dirigentes como a futuros líderes políticos, herramientas y conceptos para proyectar políticas públicas que ayuden a mejorar la situación de las y los argentinos”.


Durante su exposición, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, celebró la gestión de Sergio Massa y sostuvo que “tenemos una transición difícil pero no podemos abandonar el rumbo”.
 

Afirmó que “Sergio Massa viene a militar el cambio” y enfatizó: “no queremos ser inquilinos de nuestros recursos como el litio, el gas y el petróleo; queremos ser propietarios y para eso hay que negociar con fortaleza y hay que tener un gobierno fuerte como el que está planteando Sergio Massa”.


En tanto, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, resaltó que “estamos acá para resolver problemas concretos y cotidianos. Si no, no tiene sentido meterse en política. Si no es para mejorar las condiciones de vida, sobre todo, de quienes menos tienen. Para eso hace falta pensar. Para proyectar hace falta pensar”.


Y continuó: “El mejor modo de ofrecerle soluciones a la sociedad empieza por lo que debe ser, seguramente, uno de los grandes objetivos de cada encuentro que vendrá y los que ya tuvo ProyectAR. No pasa por venir a decirle a cada uno cuál es la respuesta sino por conducir a la sociedad a formularse nuevas preguntas”.


Por su parte, la diputada nacional y Directora de ProyectAR, Mónica Litza, sostuvo que ProyectAR “nació con un espíritu diverso, amplio, libre, plural y federal” y que “la política ya no quiere hablarse a sí misma”. “No queremos ser endogámicos”, remarcó.


“Esta herramienta es formidable. Podemos ofrecer algo útil para tender puentes entre la producción, el desarrollo, y la inclusión; entre los planes sociales y el trabajo genuino; entre los recursos naturales y la riqueza; entre el talento argentino y el mundo; y entre la política y la educación”, concluyó


Secretarios, Diputados nacionales, dirigentes de todo el país acompañaron la presentación de la nueva sede. Entre ellos, estuvieron los diputados nacionales Carlos Selva, Ramiro Gutiérrez, Jimena López, Marcela Passo, Daniel Arroyo; los diputados provinciales Alejandro Snopek, Luciana Padulo; el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, Micaela Ferraro Medina; el senador provincial José Luis Pallares y Gabriela Lizana de ProyectAR Mendoza y Directora BICE Fideicomisos SA.


ProyectAR se propone combinar el conocimiento de académicos/as y especialistas, con la experiencia de gestión pública, política y social de los/as dirigentes del Frente Renovador. La formación de la Escuela se estructura a partir de cursos federales, cátedras abiertas y laboratorio de ideas

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera