Los ñoquis: un clásico de los 29

LIFE STYLE 29/12/2022 Por Late
Te compartimos la receta
WhatsApp Image 2022-12-29 at 06.39.48

Los 29 de cada mes son el día especial para comer ñoquis. Esta receta es perfecta tanto para el almuerzo como para la cena. Conocé el paso a paso para sorprender a tu familia y amigos con el plato tradicional de fin de mes.

Ingredientes
Un kilogramo de papas.
300 gramos de harina 0000.
Dos yemas de huevo.
50 gramos de queso rallado.
Una cucharada postre de sal fina.
Una pizca de pimienta negra.
Una cucharadita de nuez moscada.
Un puñado de sal gruesa.


Preparación


 Lavar bien las papas y cocinarlas con la piel en una cacerola con agua y sal.
Cuando las papas estén tiernas tirarlas en la cacerola y pelarlas. Para facilitar este procedimiento se puede pinchar las papas con un tenedor y quitarles la piel con un cuchillo.


Colocarlas en un recipiente y triturar. Si las papas están calientes mucho mejor, porque se pueden pisar con más facilidad.
Incorporar las yemas, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada para elaborar los ñoquis caseros. Mezclar todo.


Comenzar a agregarle harina de a poco y, cuando la masa comience a tomar consistencia, la volcar sobre la mesada para trabajar con más comodidad.
Agarrar porciones pequeñas de masa y hacer la forma que más te guste para los ñoquis. Cortar los ñoquis aproximadamente dos centímetros y medio de largo, dejándolos sobre la mesa enharinada para que no se peguen. Si queres hacerle la famosa forma de rayas pasa el ñoqui por un tenedor haciendo una leve presión con el dedo pulgar. De esta manera, los ñoquis de papa argentinos tomarán la forma que todos conocemos.
Colocar una olla con abundante agua y un puñado de sal gruesa. Cuando hierva, poner los ñoquis y a medida que vayan subiendo a la superficie estarán listos.
Agregales tu salsa preferida y listo.

Te puede interesar