Qué aumentos habrá a partir de enero: la lista completa de la subas

El año nuevo arranca con aumentos que comenzarán a regir a partir de los primeros días de enero: transporte, prepagas, alquileres, monotributo y servicios, entre los más destacados.

ACTUALIDAD02/01/2023LateLate
tarifas-luz-gas-2022jpg

Transporte público

Los aumentos de tarifas del transporte público será de un 40% en promedio y en enero llevarán el boleto mínimo en colectivos en AMBA hasta 3 kilómetros a $35 pesos. En tanto, entre 3 y 6 kilómetros costará $39, de 6 a 12 $42, de 12 a 27km. $45 y en los de más de 27 $48 pesos.

Combustibles: postergan la suba de impuestos y no habrá aumentos en naftas y gasoil

En el transporte ferroviario, las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa se aplicarán el boleto pasará a costar $22 pesos hasta un máximo de $35. Las líneas Roca, Belgrano Norte, Belgrano Sur y Urquiza el boleto mínimo costará $17 y el más elevado $27.

Además, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, confirmó que habrá más aumentos en lo que resta del año.

Alquileres

Quienes deban renovar el contrato de alquiler el primero de enero de 2023 deberán calcular el aumento en el precio según la variación del Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora a diario el Banco Central (BCRA) y combina la variación de los salarios y de los precios al consumidor.

En la primera quincena de enero, el aumento para los inquilinos que afrontan su actualización anual bajo el Índice para Contratos de Locación (ICL) tendrán un incremento de hasta el 83,5%. Así, una persona que paga $60.000 pasará a abonar $110.000.

Prepagas

A partir de enero entrará en vigencia la segunda parte del aumento del 13,8% que el Gobierno había autorizado para diciembre, pero que decidió desdoblar en dos tramos. Así, los servicios de salud prepagos tendrán en enero un aumento del 6,9%.

Tarifas

Las tarifas de la energía seguirán con los aumentos establecidos en el esquema de segmentación postulado por el Gobierno. Así, a partir de enero, los sectores de mayores ingresos tendrán un recorte del subsidio de la tarifa eléctrica del 40% que abarcó diciembre y enero 2023, y el 40% restante que se quitará a partir de febrero.

En el caso del gas natural, la quita del subsidio para los usuarios del Nivel 1 (mayores ingresos) se aplicará también una quita del 40% a partir de enero de 2023.

En el caso del agua, entrará en vigencia para las zonas de altos ingresos del AMBA un recorte de los subsidios del 80%, y en marzo comenzarán a pagar la tarifa plenas. Para los usuarios de ingresos bajos tendrán un subsidio del 30% hasta enero.

Monotributo

Los topes y cuotas subirán un 72,6% más las modificaciones implementadas a partir del alivio fiscal. Así, las categorías más bajas verán a partir de enero un aumento del monto máximo de facturación del 60%, mientras que en las categorías más altas aumentó un 29% el tope.

Así, desde enero los contribuyentes deberán abonar los siguientes montos:

 Categoría A: $5754,89.
 Categoría B: $6435,03.
 Categoría C: $7356,04 para servicios y $7232,04 para la venta de productos.

 Categoría D: $8674,80 para servicios y $4979,94 los que venden productos.

 Categoría E: $11.394,55 (servicios) y $10.246,48 venta de cosas muebles
 Categoría F: $13.638,95 para los servicios y para los que venden productos, $11,781,54.
 Categoría G: $15,908,13 para servicios y $13.414,49 para los productos.

 Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $27.813,92. Mientras, los que venden bienes, $23,207,10.

 Categoría I: La cuota mensual será de $33.360,21.

 Categoría J: Será de $38.313,09 por mes.
Categoría K: La cuota mensual queda en $43.305,56 para 2022.

Además, se agrega un extra para la obra social que será progresivo y pasará de $3.000 a $10.000 según la categoría.

Empleo doméstico
En enero comenzará a regir el segundo tramo del aumento de la hora o el mes para empleadas y empleados domésticos. Se trata de un 7% respecto de los salarios de noviembre.

De esta forma, se percibirán las siguientes escalas salariales:

Con retiro

 Supervisores: $684,50 hora y $85.414 por mes;
Personal para tareas específicas: $647,5 y $79.355;
 Caseros: $611,50 y mensual: $ 77.423,50;
Asistencia y cuidado de personas: $611,50 y $77.423,50;
Personal para tareas generales: $567 y $69.626

Sin retiro:

 Supervisores: $749,50 por hora y $95.142 mensual;
Personal para tareas específicas: $710,50 y $88.335;
Asistencia y cuidado de personas: $684,50 y $86.280;
Personal para tareas generales: $611,50 y $77.423,50.

Electrodomésticos

A partir del primero de enero entra en vigencia un incremento de la alícuota de impuestos que se aplican sobre productos como aires acondicionados, celulares, monitores, proyectores, televisores, equipos de música, hornos microondas, aparatos de calefacción, secadores de pelo. El gravamen sobre estos productos pasa del 17% al 19%. En caso de haber sido fabricados en Tierra del Fuego, la alícuota pasa del 6,55% al 9,5%, según se estableció en el Presupuesto 2023.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires