Qué aumentos habrá a partir de enero: la lista completa de la subas

El año nuevo arranca con aumentos que comenzarán a regir a partir de los primeros días de enero: transporte, prepagas, alquileres, monotributo y servicios, entre los más destacados.

ACTUALIDAD02/01/2023LateLate
tarifas-luz-gas-2022jpg

Transporte público

Los aumentos de tarifas del transporte público será de un 40% en promedio y en enero llevarán el boleto mínimo en colectivos en AMBA hasta 3 kilómetros a $35 pesos. En tanto, entre 3 y 6 kilómetros costará $39, de 6 a 12 $42, de 12 a 27km. $45 y en los de más de 27 $48 pesos.

Combustibles: postergan la suba de impuestos y no habrá aumentos en naftas y gasoil

En el transporte ferroviario, las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa se aplicarán el boleto pasará a costar $22 pesos hasta un máximo de $35. Las líneas Roca, Belgrano Norte, Belgrano Sur y Urquiza el boleto mínimo costará $17 y el más elevado $27.

Además, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, confirmó que habrá más aumentos en lo que resta del año.

Alquileres

Quienes deban renovar el contrato de alquiler el primero de enero de 2023 deberán calcular el aumento en el precio según la variación del Índice para Contratos de Locación (ICL) que elabora a diario el Banco Central (BCRA) y combina la variación de los salarios y de los precios al consumidor.

En la primera quincena de enero, el aumento para los inquilinos que afrontan su actualización anual bajo el Índice para Contratos de Locación (ICL) tendrán un incremento de hasta el 83,5%. Así, una persona que paga $60.000 pasará a abonar $110.000.

Prepagas

A partir de enero entrará en vigencia la segunda parte del aumento del 13,8% que el Gobierno había autorizado para diciembre, pero que decidió desdoblar en dos tramos. Así, los servicios de salud prepagos tendrán en enero un aumento del 6,9%.

Tarifas

Las tarifas de la energía seguirán con los aumentos establecidos en el esquema de segmentación postulado por el Gobierno. Así, a partir de enero, los sectores de mayores ingresos tendrán un recorte del subsidio de la tarifa eléctrica del 40% que abarcó diciembre y enero 2023, y el 40% restante que se quitará a partir de febrero.

En el caso del gas natural, la quita del subsidio para los usuarios del Nivel 1 (mayores ingresos) se aplicará también una quita del 40% a partir de enero de 2023.

En el caso del agua, entrará en vigencia para las zonas de altos ingresos del AMBA un recorte de los subsidios del 80%, y en marzo comenzarán a pagar la tarifa plenas. Para los usuarios de ingresos bajos tendrán un subsidio del 30% hasta enero.

Monotributo

Los topes y cuotas subirán un 72,6% más las modificaciones implementadas a partir del alivio fiscal. Así, las categorías más bajas verán a partir de enero un aumento del monto máximo de facturación del 60%, mientras que en las categorías más altas aumentó un 29% el tope.

Así, desde enero los contribuyentes deberán abonar los siguientes montos:

 Categoría A: $5754,89.
 Categoría B: $6435,03.
 Categoría C: $7356,04 para servicios y $7232,04 para la venta de productos.

 Categoría D: $8674,80 para servicios y $4979,94 los que venden productos.

 Categoría E: $11.394,55 (servicios) y $10.246,48 venta de cosas muebles
 Categoría F: $13.638,95 para los servicios y para los que venden productos, $11,781,54.
 Categoría G: $15,908,13 para servicios y $13.414,49 para los productos.

 Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $27.813,92. Mientras, los que venden bienes, $23,207,10.

 Categoría I: La cuota mensual será de $33.360,21.

 Categoría J: Será de $38.313,09 por mes.
Categoría K: La cuota mensual queda en $43.305,56 para 2022.

Además, se agrega un extra para la obra social que será progresivo y pasará de $3.000 a $10.000 según la categoría.

Empleo doméstico
En enero comenzará a regir el segundo tramo del aumento de la hora o el mes para empleadas y empleados domésticos. Se trata de un 7% respecto de los salarios de noviembre.

De esta forma, se percibirán las siguientes escalas salariales:

Con retiro

 Supervisores: $684,50 hora y $85.414 por mes;
Personal para tareas específicas: $647,5 y $79.355;
 Caseros: $611,50 y mensual: $ 77.423,50;
Asistencia y cuidado de personas: $611,50 y $77.423,50;
Personal para tareas generales: $567 y $69.626

Sin retiro:

 Supervisores: $749,50 por hora y $95.142 mensual;
Personal para tareas específicas: $710,50 y $88.335;
Asistencia y cuidado de personas: $684,50 y $86.280;
Personal para tareas generales: $611,50 y $77.423,50.

Electrodomésticos

A partir del primero de enero entra en vigencia un incremento de la alícuota de impuestos que se aplican sobre productos como aires acondicionados, celulares, monitores, proyectores, televisores, equipos de música, hornos microondas, aparatos de calefacción, secadores de pelo. El gravamen sobre estos productos pasa del 17% al 19%. En caso de haber sido fabricados en Tierra del Fuego, la alícuota pasa del 6,55% al 9,5%, según se estableció en el Presupuesto 2023.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas