
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
El Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.
LIFE STYLE31/01/2023Consiste en acciones desplegadas generalmente por personas adultas con la intención de establecer contacto con fines sexuales.
ES UN DELITO EN NUESTRO PAÍS y está penado por la Ley 26.904. Se incorpora en el ART 131 del Código Penal en el año 2013: “Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
¿Quiénes pueden ser víctimas? Los Niños, niñas y adolescentes que utilizan medios digitales (redes sociales, juegos online, plataformas de entretenimiento, WhatsApp, etc.)
Pueden observarse cambios significativos en niños, niñas y adolescente (NNA):
Hipersensibilidad: Ansiedad/angustia
Cambios repentinos de humor
Retraimiento, aislamiento, impulsividad
Miedos, pesadillas
Dificultades del sueño/alimentación
Enuresis/encopresis
Perdida de interés por el entorno
Dificultad para concentrarse
Disminución del rendimiento escolar
Lenguaje, gestualidad y juegos sexualizados
Interés recurrente por aspectos sexuales
Modificación de la conducta corporal frente a los adultos (cabeza gacha, evitación de la mirada, rechazo)
Desconfianza hacia pares y/o adultos
Y algunos indicadores específicos:
Nerviosismo al recibir mensajes o navegar por internet
Reacción de enojo desmedida al ser sorprendido usando su celular
Ocultamiento de los dispositivos
Excesiva necesidad de estar conectado
Reticencia a prestar o entregar su celular al adulto
Uso del dispositivo hasta altas horas
¿Cómo se puede prevenir?
Estar atentos a las redes que usan los NNA y con quienes se vinculan, dialogar siempre sobre la importancia de vincularse sólo con amigos/amigas, que no acepten a personas que no conocen, que utilicen contraseñas seguras y no las compartan con nadie. También que utilicen perfiles privados en las redes sociales.
Que se cuide la identidad digital de los y las NNA al compartir fotos o videos de ellos mismos, aunque sean nuestros hijos o estudiantes.
Y recordar que cuando se comparte ese contenido deja de ser privado pudiendo viralizarse rápidamente. Además, si recibís fotos o videos con contenido sexual, no lo compartas, no seas parte de la difusión.
¿Qué hacer si alguien de mi entorno es víctima de grooming?
No culpabilizar ni castigar al NNA
No bloquear el perfil o contacto
No escrachar en redes sociales
No borrar las conversaciones
No hacerse pasar por el o la NNA
Estas acciones ayudarán a RESGUARDAR LA INFORMACIÓN para poder llevar a cabo LA DENUNCIA.
En el marco de la Educación Sexual Integral, Ley 26.150, se trabaja brindando información y proporcionando herramientas de cuidado a los NNA según sus edades en base a los siguientes ejes: Cuidar el cuerpo y la salud, Reconocer la perspectiva de género, Valorar la afectividad, Respetar la diversidad y Ejercer los derechos.
Lic. Analía Lilian Pereyra / Sexóloga Clínica y Educativa
MP: 22-1773
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.