
Fue en el Museo del Holocausto
Sucedió días atrás, durante los feriados de Carnavales, en un histórico Club de la Ciudad de Quilmes.
ACTUALIDAD27/02/2023
Tras una denuncia efectuada por las autoridades de la centenaria Institución, Círculo Argentino, junto con su letrado Dr. Brola, el día 24 de febrero del corriente año, tras advertir que habían sido cambiadas las cerraduras de su propiedad, sita en calle Alem N° 130 de esa Localidad, lo que motivara que la Fiscal en Turno, Dra. Gallo, ordenara la restitución de la misma en forma inmediata a la Institución.
Tras ello, el personal policial de la Comisaría 1ª, encabezado por su Titular, procedieron a constituirse en el lugar del hecho conjuntamente con los miembros de Comisión Directiva y un cerrajero, quien luego de abrir ambas cerraduras del frente intenta abrir el portón de acceso al Club, descubriendo los presentes que el mismo estaba cerrada por dentro, observándose que se encontraba una cámara instalada en la puerta de acceso a la propiedad cuya conexión, que evidenciaba su carácter clandestino, la cual consistiría en un orificio a través de la pared del comercio lindante, la que habría puesto de relieve la intención de controlar desde la casa de celulares lo que ocurría en la puerta principal del Circulo Argentino de Quilmes, según indica la denuncia antes mencionada.
“Ante ello, el Personal Policial accedió al interior de las instalaciones del Club por su primer piso, constatando que ya no había ocupantes en el lugar y procedió a abrir el portón antes mencionado, el cual posee dos barras de cinco centímetros de diámetro de acero, las que se encontraban incrustadas en sendos huecos en la pared, hecho que habría demostrando, que no se podía entrar ni salir del lugar por la puerta principal sino que habrían sido cerradas por dentro”, indicó el letrado.
“A partir de lo ocurrido, comienza un análisis de las posibilidades para la comisión del delito y tras una importante inspección ocular realizada, se descubre que se había ingresado por un boquete realizado desde el baño del local de Celulares accediendo así a lo que era el baño de damas del Círculo Argentino” agregó el Dr. Brola.
“Este baño fue destruido encontrándose en el lugar el inodoro y el bidet del mismo en el salón principal conjuntamente con cemento, ladrillos rotos producto de las paredes destruidas y herramientas de construcción, percatándose que se encontraban modificados los caños de agua en la pared que dividía ambos baños. De igual modo, se tapiaron dos arcadas del acceso principal con ladrillo hueco las que fueran revocadas del lado de la puerta principal y pintadas del color ya existente, con el evidente fin de que no se acceda visualmente a la parte posterior, pero no así del lado del salón, lugar donde no habían empezado las posibles reformas. pero la mayor de las pesadillas comienza al descubrir que se habían llevado la totalidad de la documentación de la Institución, los planos, dinero en efectivo que estaba en una caja fuerte, enceres de cocina y mercaderías de uso del Club, debiendo aún realizarse un profundo estudio de lo que realmente existía en la Caja Fuerte y demás armarios” amplio el abogado del Círculo Argentino.
“Según los efectivos que participaron del procedimiento no cabe duda alguna que el ingreso se realizó desde el interior del local lindero al Club en virtud de como se había bloqueado el acceso a la única entrada y salida del lugar desde adentro y la efracción producida entre la pared del baño del local y el baño que correspondía al Círculo Argentino lo que fuera escondido colocando una puerta hallada en el interior de la Institución a modo de puerta de acceso, lo que evidencia que solo se ingresaba a la propiedad por la cortina automatizada del local de celulares” describió Brola.
Gracias al rápido accionar de la Fiscal y el personal policial de la Comisaría 1ª de Quilmes se evitó la producción de mayores daños (en tres días habían reformado todo lo descripto) y la prolongada espera que aqueja de los propietarios que son despojados de su propiedad. A esto, cabe agregar, que por averiguaciones practicadas entre los locales vecinos sabemos que había en el interior del lugar cuatro albañiles, que también fueron vistos en el mismo lugar quiene explota el negocio de celulares, su hija y dos personas armadas que cuidaban del lugar” culminó el Dr. Brola.
Preguntando por los pasos a seguir por este medio, el letrado expreso que la primer medida a solicitar es la presentacion penal en el juzgado de turno con sus respectivos allanamientos como medida urgente.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto