
La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.
Sucedió días atrás, durante los feriados de Carnavales, en un histórico Club de la Ciudad de Quilmes.
ACTUALIDAD27/02/2023
Tras una denuncia efectuada por las autoridades de la centenaria Institución, Círculo Argentino, junto con su letrado Dr. Brola, el día 24 de febrero del corriente año, tras advertir que habían sido cambiadas las cerraduras de su propiedad, sita en calle Alem N° 130 de esa Localidad, lo que motivara que la Fiscal en Turno, Dra. Gallo, ordenara la restitución de la misma en forma inmediata a la Institución.
Tras ello, el personal policial de la Comisaría 1ª, encabezado por su Titular, procedieron a constituirse en el lugar del hecho conjuntamente con los miembros de Comisión Directiva y un cerrajero, quien luego de abrir ambas cerraduras del frente intenta abrir el portón de acceso al Club, descubriendo los presentes que el mismo estaba cerrada por dentro, observándose que se encontraba una cámara instalada en la puerta de acceso a la propiedad cuya conexión, que evidenciaba su carácter clandestino, la cual consistiría en un orificio a través de la pared del comercio lindante, la que habría puesto de relieve la intención de controlar desde la casa de celulares lo que ocurría en la puerta principal del Circulo Argentino de Quilmes, según indica la denuncia antes mencionada.
“Ante ello, el Personal Policial accedió al interior de las instalaciones del Club por su primer piso, constatando que ya no había ocupantes en el lugar y procedió a abrir el portón antes mencionado, el cual posee dos barras de cinco centímetros de diámetro de acero, las que se encontraban incrustadas en sendos huecos en la pared, hecho que habría demostrando, que no se podía entrar ni salir del lugar por la puerta principal sino que habrían sido cerradas por dentro”, indicó el letrado.
“A partir de lo ocurrido, comienza un análisis de las posibilidades para la comisión del delito y tras una importante inspección ocular realizada, se descubre que se había ingresado por un boquete realizado desde el baño del local de Celulares accediendo así a lo que era el baño de damas del Círculo Argentino” agregó el Dr. Brola.
“Este baño fue destruido encontrándose en el lugar el inodoro y el bidet del mismo en el salón principal conjuntamente con cemento, ladrillos rotos producto de las paredes destruidas y herramientas de construcción, percatándose que se encontraban modificados los caños de agua en la pared que dividía ambos baños. De igual modo, se tapiaron dos arcadas del acceso principal con ladrillo hueco las que fueran revocadas del lado de la puerta principal y pintadas del color ya existente, con el evidente fin de que no se acceda visualmente a la parte posterior, pero no así del lado del salón, lugar donde no habían empezado las posibles reformas. pero la mayor de las pesadillas comienza al descubrir que se habían llevado la totalidad de la documentación de la Institución, los planos, dinero en efectivo que estaba en una caja fuerte, enceres de cocina y mercaderías de uso del Club, debiendo aún realizarse un profundo estudio de lo que realmente existía en la Caja Fuerte y demás armarios” amplio el abogado del Círculo Argentino.
“Según los efectivos que participaron del procedimiento no cabe duda alguna que el ingreso se realizó desde el interior del local lindero al Club en virtud de como se había bloqueado el acceso a la única entrada y salida del lugar desde adentro y la efracción producida entre la pared del baño del local y el baño que correspondía al Círculo Argentino lo que fuera escondido colocando una puerta hallada en el interior de la Institución a modo de puerta de acceso, lo que evidencia que solo se ingresaba a la propiedad por la cortina automatizada del local de celulares” describió Brola.
Gracias al rápido accionar de la Fiscal y el personal policial de la Comisaría 1ª de Quilmes se evitó la producción de mayores daños (en tres días habían reformado todo lo descripto) y la prolongada espera que aqueja de los propietarios que son despojados de su propiedad. A esto, cabe agregar, que por averiguaciones practicadas entre los locales vecinos sabemos que había en el interior del lugar cuatro albañiles, que también fueron vistos en el mismo lugar quiene explota el negocio de celulares, su hija y dos personas armadas que cuidaban del lugar” culminó el Dr. Brola.
Preguntando por los pasos a seguir por este medio, el letrado expreso que la primer medida a solicitar es la presentacion penal en el juzgado de turno con sus respectivos allanamientos como medida urgente.

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

ANSES confirmó un incremento del 2,34% basado en la inflación de octubre. Se actualizaron los valores mínimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de los límites de ingresos. También impacta el pago del aguinaldo y el bono de $70.000.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

Desde hitos políticos y culturales hasta jornadas de concientización global, el 25 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a reflexionar sobre los derechos humanos, la violencia de género, el legado de figuras históricas y hechos que dejaron huella en la sociedad.

Un reciente sondeo de la consultora Zentrix revela que cerca del 67,5 % de los argentinos apoya que los aportes sindicales dejen de ser obligatorios y pasen a ser voluntarios, lo que evidencia un malestar generalizado con el actual sistema gremial.

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La conductora y productora argentina Mirtha Gómez Villalba ha sido galardonada con el prestigioso premio Martín Fierro Latino 2025 en la categoría de Presentador/a de Viajes y Turismo en TV y Plataformas.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para un fin de año cargado de diversidad musical: desde grandes nombres del rock y pop nacional, hasta espectáculos internacionales y propuestas alternativas. A continuación, un repaso de los recitales más esperados en diciembre (y lo que resta de noviembre) en distintos rincones de la ciudad.

Entre reuniones familiares, mesas repletas, rituales de buena suerte y brindis a medianoche, las fiestas de fin de año en Argentina combinan herencias culturales, clima veraniego y costumbres transmitidas de generación en generación.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.