Cómo vivir más y mejor

Afirman que con un mapeo genético podríamos predecir cuánto se puede llegar a vivir

LIFE STYLE09/05/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-05-08 at 11.38.48

El doctor en biología celular y molecular de la UBA y director científico de Zoigen, Edgardo Salvatierra, explicó hoy que "la longevidad es una característica que está en los genes"


"Con un mapeo genético podríamos predecir cuánto se puede llegar a vivir y a partir de ahí tomar distintos hábitos que contribuyan a una mayor sobrevida", amplió.


"En genética, cuando hablamos de heredabilidad significa que se puede explicar por la cantidad de genes y por el ambiente variaciones y respuestas del organismo. Esto tiene que ver con lo que se come, la forma en que se vive y el estrés, entre otras cosas", agregó


Por último, remarcó que "los genes que uno carga nos dan chances de vivir más o menos tiempo"

Por: Mariela Blanco 

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.