Daniel Lipovetzky: “La Ley de Alquileres no funcionó porque en este contexto económico ninguna ley va a funcionar en Argentina"

A tres años de la sanción de la Ley de Contrato de Locación de Inmuebles, mientras se reduce la oferta y más de la mitad de la propiedad ya se ofrece en dólares, uno de los promotores de la norma señala que con él se buscó "un chivo expiatorio" frente a la problemática. Y remarcó: "Mañana la derogamos y seguiremos con los mismos problemas".

ACTUALIDAD23/05/2023LateLate
descarga (4)

En diálogo con Cuatro Giros por FM Late el Diputado provincial por la Provincia de Buenos Aires, Daniel Lipovetzky, reconoció una vez más la necesidad de volver a estudiar la Ley de Alquileres pero apuntó contra el contexto económico del país. "Los locadores van al lugar donde un mejor negocio hace, donde les genera más rentabilidad. Y está claro que en una ciudad como Buenos Aires, la rentabilidad en alquiler temporario es mucho mayor que en el alquiler tradicional", argumentó. Y resaltó: "La ley de alquileres no funcionó porque en este contexto económico ninguna ley va a funcionar en Argentina".

Más declaraciones de Lipovetzky en Cuatro Giros con Sebastián Alonso por FM Late:

"Mañana derogamos la ley y vamos a seguir teniendo los mismos problemas, hasta que se resuelva el problema de la economía".

"A un locador obviamente le va a resultar mejor alquilarlo en dólares en modo temporario. Hay que planificar. Parece que todo el problema de los alquileres en la Argentina tiene que ver con la ley, pero no es el principal".

"Se habla de una ley como si la pudiera hacer un solo diputado. Tiene que haber un trabajo de buscar los consensos necesarios para lograrlo. Fue una decisión de nuestro gobierno, como diputado oficialista la impulsé porque la vi necesaria para ese momento".

"Fue votada por 151 diputados, no tuvo votos en contra ni en Diputados ni en el Senado".  

"Claramente la ley no funcionó, no logró el objetivo".

"Se sigue hablando del efecto Lipovetsky en vez del efecto Congreso, que se tiene que tomar el tiempo de volver a debatirla y no lo hizo".

"Yo trabajé tres años para conseguir los consensos".

"Conmigo quisieron buscar un chivo expiatorio".

"Nunca fue el objetivo bajar los precios de los alquileres, las críticas parten de una premisa falsa, la ley nunca buscó bajar precios".

"En la búsqueda de consensos hay cosas que uno tiene que ceder y que a veces hace que las leyes no salen como uno quisiera, porque por ejemplo en mi proyecto, en el proyecto digital que nosotros presentamos había estímulos impositivos para que haya más ofertas de inmuebles para alquilar y esa parte del proyecto no tuvo consenso y no avanzó y ahí la ley ya tiene un problema".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.