
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
En el marco del día mundial de la autoconciencia del clítoris Colectiva las Clito y cursantes de la Maestría en Estudios Feministas de la UBA exhibieron la obra de la artista francesa Julia Pietri y entregaron información sobre la anatomía del clítoris.
LIFE STYLE24/05/2023
Late
Con la finalidad de divulgar la desconocida anatomía de este órgano para reivindicar el derecho al placer, la colectiva las Clito junto a otras activistas instalaron en el obelisco un clítoris inflable de tres metros, obra de la artista Francesa Julia Pietri.
La mañana del lunes 22 de mayo se llevó a cabo la intervención artística en torno a los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos de las mujeres y personas con vulva, con el fin de divulgar información que ha estado invisibilizada y negada durante siglos. Así, durante la jornada transeúntes se acercaron a recibir información de anatomía de la clítoris y fotografiarse con la obra de Pietri.
Estas acciones se enmarcan en el clitoristour que tiene su inicio en Paris el año 2021 impulsado por la colectiva francesa gangduclito, quienes se instalan con un clítoris gigante en el trocadero de la Torre Eiffel para pronunciarse contra el Analfabetismo Sexual.

Durante el 2022, Las Clito han participado en ferias de educación sexual, talleres, capacitaciones y diversas acciones en Chile y Uruguay. Recientemente estuvieron en Río Cuarto, Córdoba en una Dibujatón que gestionaron en conjunto a Pícara (Espacio de comunicación feminista) y Analía Pereyra (sexóloga y educadora en ESI)
Este órgano que está presente en los cuerpos de la mitad de la población mundial, ha sido omitido sistemáticamenre de los textos educativos, atlas de anatomía, formación en ginecología, etc. El clítoris pertenece al sistema reproductor, sin embargo su única función es el placer. Este órgano monofuncional, cuenta con 10.280 terminaciones nerviosas, según las últimas investigaciones científicas – señalan desde la colectiva -
Conocer y nombrar la anatomía del clítoris, así como develar su función, es parte de la prevención y cuidado. Todas las mujeres, niñas, adolescentas y adultas mayores tienen derecho a conocer su anatomía íntima para relacionarse de manera informada, sana y placentera con su propia sexualidad.
Por: María Lorena Belotti

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.