La Ciudad de Buenos Aires busca artistas de Buenos Aires para participar de la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

La XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abre su convocatoria hasta el 30 de mayo, con el fin de seleccionar un promedio de 40 obras que serán expuestas en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires entre el 15 de agosto y 17 de septiembre.

LIFE STYLE24/05/2023
imagen_2023-05-24_201807521

El concurso está abierto a artistas bonaerenses de las siguientes disciplinas: pintura, dibujo, escultura, íconos, instalaciones, fotografía, vídeo y arte digitales, que en sus obras reflexionen sobre lo sagrado como expresión de trascendencia del hombre hacia lo divino. 

En esta edición se admitirán sólo obras que puedan ser exhibidas en un espacio sagrado, adecuándose a las normas aceptadas por las comunidades religiosas.

La dirección y curaduría está a cargo de María Pimentel de Lanusse. Por su parte, Carlos Fernando Herrera, Ofelia Manzi y Raúl Flores estarán a cargo de la selección de las obras. El jurado de premiación está compuesto por Ana María Battistozzi, Teresa Pereda y Angel Navarro. 

El concurso cuenta con cuatro premios. El primer premio tendrá un monto de 1,2 millón de pesos; el segundo de 750 mil pesos; habrá también una mención de 500 mil pesos y, por último, un estímulo de 250 mil pesos.

Una Bienal con historia
En 1986 monseñor Vicente Oscar Vetrano constituyó La Bienal de Arte Sacro como un  espacio de difusión de las artes plásticas. Es la única Bienal de Arte Sacro Contemporáneo que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires con el fin de promover un encuentro entre arte y religión.

Más de 10.000 artistas de todo el mundo enviaron sus trabajos al concurso a lo largo de todos estos años. 

San Juan Pablo II dijo en su Carta a los Artistas que el arte puede contribuir a “la consolidación de una auténtica belleza que, casi como un destello del Espíritu de Dios, transfigure la materia, abriendo las almas al sentido de lo eterno”.

La Bienal también contará con un diálogo interreligioso, conferencias, mesas redondas y visitas guiadas.

Para informarse acerca de las bases y condiciones pueden acceder a https://santafaz.org.ar/

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.