EMPEZÓ EL FRÍO: CONSEJOS PARA CALEFACCIONARTE CON ELECTRICIDAD Y AHORRAR EN TU FACTURA

Desde Edesur te acercamos algunos tips para tener en cuenta a la hora de elegir artefactos eléctricos para elevar la temperatura de tu hogary no consumir de más.

ACTUALIDAD29/05/2023
multimedia.normal.8a7dbb3a17e2a594.aW1hZ2VuXzIwMjMtMDUtMjlfMTgwMzM3MDA1X25vcm1hbC53ZWJw

El frío llegó y también la necesidad de calefaccionarse. Hoy la mayoría de las opciones son eléctricas y por eso desde Edesur te acercamos algunos tips para tener en cuenta a la hora de comprar o elegir artefactos que, además de ayudarte a subir la temperatura de los ambientes, sean eficientes y así puedas reducir elimpacto en tu factura.

 Las preguntas y las dudas son muchas. Por ejemplo, el caloventorocupa poco lugar y suele tener buenos precios, además de no necesitarinstalación, pero ¿es el que más consume?Comprar un aire acondicionado es caro y requiere instalación, pero ¿consume menos? ¿La tecnología inverter conviene a largo plazo? Las placas eléctricas son amigables con el medio ambiente, pero ¿es verdad que gastan poco? 

 El impacto en la factura

 Al comprar un artefacto eléctrico para calefacción hay que evaluar el costo del aparato, pero también tener en cuenta cuánto consume, ya que ello aumentará el valor de la factura.

 Además, dentro de un mismo tipo de artefacto algunos gastan menos que otros. Es importante que al elegir una opción chequees la etiqueta de eficiencia energética. Está pegada a los aparatos y cuenta con una escala de colores. Cuanto mayor es la eficiencia, menor es el consumo. La mayor eficiencia está marcada por el color verde, es decir clase A. La menor eficiencia es color rojo, y va hasta clase G.

 El caloventor es una opción pequeña, que se adapta a casi todos los ambientes y bolsillos. Sin embargo, es la que más gasta. Puede llegar a consumir tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo, los que en contrapartida hoy se presentan como la opción más eficiente.

 Mientras un caloventor de 2000 W de potencia consume promedio unos 2 KW por hora, un panel usa alrededor de 0,60 kWh. Este último nonecesita instalación compleja y suele ser un método de calefacción sustentable.

 El radiador eléctrico estándar se encuentra entre los que menos gastan por hora de consumo, unos 0,96 kWh, seguido por el aire acondicionado que eleva el consumo a 1,01 kWh, siempre y cuando el equipo se coloque en los 20° modo calor. 

 Hay que tener en cuenta que, por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%. Los aires de tecnología inverter son más caros, pero permiten reducir hasta un 40% el consumo de energía comparado con los equipos convencionales.

 En tanto, debajo del podio que ocupa el caloventor se coloca en segundo lugar la estufa de cuarzo (2 velas), que consume 1,20 kWh.

 Recordá que para una calefacción eficiente es importante aislar correctamente los ambientes para que el calor no se pierda.Para ello, chequeá ventanas y puertas para minimizar al máximo las filtraciones de aire frío. 

 Utilizá burletes o masilla, pero no olvides ventilar los ambientes.Durante el día abrí persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural que brinda el sol. Durante la noche, cerralas y bajá las persianas para proteger las superficies vidriadas del frío.

 En la web de Edesur podés acceder a nuestra calculadora de consumo y simular, en base a los electrodomésticos de tu hogar, cuánto podés gastar por mes. Además,encontráconsejos de eficiencia energética para aplicar en tu vida diaria.

 Para más información: 

 https://www.edesur.com.ar/servicios-al-cliente/calculadora-consumo/

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista