Día Internacional de las Viudas: cuál es el origen de esta fecha

En algunos países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza, la viudez está cargada de problemas e injusticias. Enterate más detalles.

LIFE STYLE23/06/2023LateLate
viudas-nigeriajpg

Cada 23 de junio se celebra el Día internacional de las Viudas con el fin de concientizar los problemas que trae la pérdida de un ser querido. Este hecho hace que muchas mujeres viudas no solo sufran la pérdida de su pareja, sino de su espacio en la sociedad civil.

 

En algunos países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza la viudez está cargada de problemas e injusticias:

 

Discriminación por razones de género, religión, edad o discapacidad.

Sometimiento a rituales de duelo vejatorios.

Pobreza e indigencia.

Desalojo de sus hogares.

Negación de sus derechos a herencias, pensiones, propiedades y recursos productivos.

Violencia y abuso físico y psicológico.

Escasa posibilidad de obtener ingresos económicos regulares para la manutención de su familia.

¿Por qué el 23 de junio se conmemora el Día mundial de las Viudas?

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día en 2010, con el objetivo de crear conciencia en la humanidad sobre esta realidad que se enfrenta en varios países. Asimismo se buscó resaltar el trabajo de organizaciones no gubernamentales y fundaciones sin fines de lucro que luchan por sus derechos.

 

 

Según las estadísticas, se estima que en el mundo hay más de 285 millones de mujeres viudas, de las cuales más de 115 millones viven en condiciones de extrema pobreza. Además, no solo se trata de las viudas, sino también de los hijos huérfanos menores de edad que en la mayoría de los casos carecen del adecuado respaldo socioeconómico y familiar.

 

Día mundial de las Viudas: ¿cuál es la temática en 2023?

Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escoge un tema a desarrollar para que el mundo reflexione acerca de los retos y dificultades que afrontan las viudas.

 

 

El tema del Día Internacional de las Viudas en 2023 es: "Innovación y tecnología para la igualdad de género". El conocimiento de las nuevas tecnologías ofrece mejores oportunidades a todas las personas, y con este lema se quiere que las viudas se den cuenta de este hecho y trabajen en ello.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.