
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

A pocos meses de su lanzamiento, el ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, se convirtió en una tendencia que alcanzó a más de 100 millones de usuarios activos. Este chatbot tiene la capacidad de responder preguntas y brindar información sobre una amplia variedad de tópicos en tiempo real.
Asimismo, desde hace meses, múltiples usuarios de internet comenzaron a hacerle preguntas complejas al ChatGPT con el fin de conocer más sobre el potencial de este software y saber hasta donde llega su capacidad. En ese sentido, cinéfilos y fanáticos de las películas le preguntaron a la AI cuáles son los mejores films de la historia.
ChatGPT responde: ¿cuáles son las mejores películas de la historia?
"La elección de las mejores películas de la historia puede ser subjetiva y variar según los gustos y preferencias de cada persona. Sin embargo, hay algunas películas ampliamente reconocidas y aclamadas que han dejado una huella significativa en la industria del cine", describe la inteligencia artificial. Estas son, según ChatGPT las "siete películas que son consideradas por muchos como algunas de las mejores de todos los tiempos".
El Padrino (1972)
Dirigida por Francis Ford Coppola, esta película épica de mafia ha sido aclamada por su guion, actuaciones y dirección. Es considerada como una obra maestra del cine.
Ciudadano Kane (1941)
Dirigida por Orson Welles, esta película revolucionaria es conocida por su innovadora narrativa y técnicas cinematográficas. Es considerada como una de las más influyentes en la historia del cine.
El padrino II (1974)
Continuando la historia de la familia Corleone, esta secuela dirigida por Francis Ford Coppola fue aclamada por su complejidad narrativa y las actuaciones de Al Pacino y Robert De Niro.
Pulp Fiction (1994)
Dirigida por Quentin Tarantino, esta película de crimen y comedia negra es conocida por su estilo narrativo no lineal y diálogos ingeniosos. Ha dejado una huella significativa en la cultura popular.
El caballero oscuro (2008)
Dirigida por Christopher Nolan, esta película de superhéroes es ampliamente elogiada por su historia oscura, la interpretación de Heath Ledger como el Joker y su impacto en el género de películas de superhéroes.
Casablanca (1942)
Dirigida por Michael Curtiz, esta película de drama romántico ambientada en la Segunda Guerra Mundial ha perdurado en el tiempo debido a su guion, actuaciones y su famoso estilo cinematográfico.
2001: Una odisea del espacio (1968)
Dirigida por Stanley Kubrick, esta película de ciencia ficción es conocida por su visión futurista y su uso innovador de efectos especiales. Es considerada como una de las películas más influyentes del género.
Recuerda que esta lista es solo una selección y existen muchas otras películas notables y dignas de ser consideradas entre las mejores de la historia.
¿Qué es el ChatGPT?
GPT (Generative Pre-trained Transformer) es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Es una red neuronal autoregresiva entrenada en una gran cantidad de texto para generar información coherente y relevante a partir de un prompt o contexto dado.
ChatGPT nace como una aplicación específica de GPT para realizar conversaciones con humanos con una amplia variedad de temas como noticias, entretenimiento, historia, tecnología, entre otros.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.