
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
TECNOLOGIA17/07/2025
Las redes sociales transformaron radicalmente la forma en la que las personas se informan, se relacionan y hasta construyen su identidad. Pero antes de convertirse en plataformas globales con millones (o miles de millones) de usuarios, cada una tuvo un punto de partida modesto, experimental o incluso accidental. ¿Dónde nacieron? ¿Para qué fueron pensadas al principio? Aquí, un recorrido por los orígenes de las principales redes sociales.
Facebook: del dormitorio de Harvard al planeta entero
Fue creada en 2004 por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. La idea inicial era conectar a los estudiantes de Harvard, permitiéndoles ver perfiles, fotos y estados de sus compañeros. Su nombre original fue “TheFacebook”, y rápidamente se expandió a otras universidades, hasta que en 2006 se abrió al público general. Hoy, es la red social con más usuarios del mundo.
Instagram: la estética al poder
Lanzada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, nació como una aplicación para compartir fotos con filtros. Su simplicidad y diseño visualmente atractivo cautivaron a millones. En 2012, fue adquirida por Facebook (Meta) por 1.000 millones de dólares. Desde entonces, incorporó videos, stories, reels y compras, pero su esencia visual sigue intacta.
Twitter (X): de microblogging a campo de batalla digital
Nació en 2006, ideada por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass como una plataforma de “microblogging”, donde los usuarios podían compartir mensajes de hasta 140 caracteres. El objetivo era capturar pensamientos instantáneos. Con el tiempo, Twitter se convirtió en una herramienta clave para el periodismo, la política y los movimientos sociales. En 2022, fue comprada por Elon Musk, quien la rebautizó como X y dio un giro más centrado en la monetización y la libertad de expresión.
TikTok: el fenómeno viral que vino de China
TikTok fue lanzada en 2016 por la empresa china ByteDance, bajo el nombre Douyin en su país natal. Un año después se lanzó al mercado internacional como TikTok. En 2018, ByteDance adquirió Musical.ly, una app popular entre adolescentes, y fusionó ambas plataformas. Su foco en videos cortos, edición rápida y música pegajosa la convirtió en un fenómeno global, especialmente entre los jóvenes.
LinkedIn: el “currículum” social
Fundada en 2002 por Reid Hoffman y lanzada en 2003, LinkedIn se centró desde el inicio en el mundo profesional. Era la red para mostrar experiencia laboral, buscar empleo y establecer contactos corporativos. A diferencia de otras redes más informales, LinkedIn conservó su perfil “serio” y fue adquirida por Microsoft en 2016.
YouTube: la revolución del video
Fue creada en 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, ex empleados de PayPal. El primer video subido fue “Me at the zoo”. Su objetivo inicial era compartir videos caseros, pero pronto se convirtió en el hogar de creadores, artistas y medios. En 2006, Google la compró por 1.650 millones de dólares. Hoy, es el segundo sitio más visitado del mundo, después del propio Google.
WhatsApp: mensajes sin fronteras
Creada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, ambos exempleados de Yahoo!, WhatsApp nació como una app para actualizar estados de forma rápida. Pero pronto evolucionó hacia una herramienta de mensajería instantánea gratuita que reemplazó al SMS en gran parte del mundo. En 2014 fue adquirida por Facebook (Meta) por 19.000 millones de dólares.
Threads: el heredero de Instagram para competir con X
Lanzada por Meta en 2023, Threads se presenta como una alternativa más amigable a Twitter/X, con foco en conversaciones públicas, pero integrándose con el ecosistema de Instagram. Aunque su lanzamiento generó gran expectativa, todavía lucha por consolidar una comunidad activa y sostenida.
BeReal, Clubhouse, Bluesky y más: los nuevos experimentos
En los últimos años surgieron múltiples redes que buscaron diferenciarse: BeReal, con su propuesta de autenticidad fotográfica diaria; Clubhouse, apostando al audio en vivo; o Bluesky, la red descentralizada impulsada por Jack Dorsey. Algunas prosperaron, otras quedaron como moda pasajera.
Un mapa en constante cambio
Las redes sociales no nacieron como gigantes. Su expansión fue posible gracias a la innovación tecnológica, la viralización de sus formatos y una cultura digital cada vez más presente. Lo cierto es que, en menos de dos décadas, transformaron nuestras relaciones, hábitos, economías e incluso la política. Y aunque el futuro es incierto, lo que está claro es que la historia de las redes sociales recién comienza.
Por: Loli Belotti
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
Los mensajes de voz recibirán novedades, según se descubrió en una versión de prueba del mensajero. El detalle de la mejora y cuándo se lanzaría.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
El partido por Eliminatorias se jugará el jueves 4 de septiembre en el Monumental. Habrá preventa exclusiva desde el 26 de agosto y la expectativa es alta por la posible presencia de Lionel Messi.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Lollapalooza Argentina reveló su programación para marzo 2026 y trae nombres globales como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Lorde y Paulo Londra.
La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .
Con apenas 4 años, Ámbar Cisneros se presentó como modelo en Argentina Fashion Week, una edición marcada por la diversidad de propuestas y la apertura a nuevos talentos.
Tiago PZK estrenó “Domingo”, un single que apuesta por una cumbia emotiva, dónde rescata sus raíces urbanas y ofrece una canción que refleja el dolor de una ruptura.