
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
AySA, la empresa presidida por Malena Galmarini, continúa ejecutando su plan de obras de agua y cloacas en el municipio de Almirante Brown, para beneficiar a 93 mil vecinas y vecinos de este partido del sur del conurbano bonaerense tanto con la mejora cómo con la expansión de sus servicios esenciales.
ACTUALIDAD05/07/2023Actualmente AySA cuenta con 105 obras activas en diferentes etapas en el partido de Almirante Brown, de las cuales 22 están ya en ejecución, 26 fueron finalizadas y 49 fueron puestas en servicio. El resto están en proceso de licitación y en proyecto.
Galmarini sostuvo que “Trabajar con Mariano Cascallares, Juan Fabiani y todo el equipo de este municipio, es una alegría ya que nos brindan un apoyo invaluable en los múltiples frentes de obra que estamos llevando a cabo. Almirante Brown es otro de los tantos lugares en donde AySA, no solo ha reactivado obras que estaban paralizadas, sino que también, gracias a reuniones y acuerdos entre nuestros equipos técnicos, avanzamos en nuevas redes de agua potable y de cloaca que nos permiten expandir y mejorar los servicios de manera más eficiente".
Del total de obras en el partido, 68 son de agua. En particular en la localidad Ministro Rivadavia, 1.200 vecinas y vecinos que esperaban con ansias la llegada del servicio, fueron beneficiados recientemente con la habilitación de la “Red Secundaria de Agua Barrio Los Paraguayos Resto – Barrio Roca”, para la que se instalaron más de 3.800 metros de cañerías.
Por otro lado, Longchamps es otra de las localidades en la que están próximas a finalizar otras obras para la expansión del servicio de agua potable. Estas obras, que están siendo ejecutadas por cooperativas locales a través del plan A+T, son la “Red Secundaria Longchamps Centro M5” que beneficiará a 4.050 habitantes, la “Red Secundaria Longchamps Este M2” para 2.950 personas y la “Red Secundaria Longchamps Este M3”, que alcanzará a incorporar a 2.800 habitantes.
La gestión de Malena Galmarini no solo ha impulsado y está llevando a cabo numerosas obras de expansión de servicios de agua potable, sino que también ha realizado avances significativos en el área de cloacas. Gracias a la colaboración conjunta con el Municipio, AySA ha iniciado 37 obras en todo el partido de Almirante Brown. Específicamente, en la localidad de Claypole, hay dos obras que se encuentran muy próximas a su finalización y pronto estarán en funcionamiento para beneficio de la comunidad.
La empresa está ejecutando la “Red Secundaria Cloacal Claypole 1 Este” que, con más de 19.400 metros de cañerías, permitirá incorporar 12.180 habitantes al servicio de cloacas. También se está finalizando la “Red Secundaria Cloacal Claypole 3 Norte M7” que permite sumar al servicio cloacal a 1.100 habitantes a la red, a partir de la instalación de más de 1.800 metros de cañería.
Por otra parte AySA, continúa avanzando con la megaobra Sistema Agua Sur, con el objetivo de incrementar el abastecimiento de agua potable beneficiando a más de 2.500.000 habitantes en esta región. Este sistema contempla la ampliación de la Planta Potabilizadora Gral. Belgrano (Quilmes) para aumentar la capacidad de producción de agua potable a 2.950.000 m3/día y obras de transporte para que la misma sea distribuida a través de un río subterráneo de 23 km de longitud hacia los partidos de Lomas de Zamora, Quilmes, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza.
Para finalizar, Malena Galmarini dijo al respecto que “Cada vez estamos más cerca de hacer realidad el anhelo de tantas y tantos bonaerenses de acceder a servicios esenciales en sus hogares. En esta gestión, no escatimamos esfuerzos cuando se trata de ampliar derechos. Además, hemos logrado obtener el apoyo de organismos multilaterales de crédito, quienes creyeron y siguen creyendo firmemente que la ejecución de obras de infraestructura es el camino para mejorar la calidad de vida de las y los argentinos".
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud, el 13 % de la población mundial convive hoy con trastornos como depresión, ansiedad o psicosis, mientras los servicios de salud mental siguen siendo insuficientes.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un reciente estudio reveló un dato alarmante: más de la mitad de los adultos jóvenes que padecen diabetes no saben que la tienen, lo que genera un riesgo silencioso para su salud.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.