El rumbo económico, el día después de las PASO

El día después de las PASO, un análisis del rumbo de la macroeconomía y, en particular, del comercio internacional

ACTUALIDAD14/08/2023LateLate
IMG-20230814-WA0049

Ante el impacto económico que ocasionó el resultado de las PASO, es preciso repensar algunas variables y exponer recetas probadas que pongan a la argentina en un andar "maratonista".

Orlando Melone, especialista en Comercio Internacional, explicó que el comercio internacional compone una serie de eslabones, que cumplidos cada uno de ellos de manera táctica, planificada, estratégica, con un blindaje administrativo-jurídico, conduce a un camino competitivo, y conectado con el mundo con un perfil de país creíble.

Dijo que los eslabones básicos para insertarnos en el mundo, son: apertura de libre mercado, eliminación de burocracias, restricciones y distorsiones internas, bajar sustancialmente las barreras de importación y exportación, compromiso empresario profesional "ocupado" exclusivamente en producción de calidad, creatividad competitiva, inversión y volumen, con el acompañamiento de una diplomacia abierta al mundo.

"El multilateralismo con Occidente y Europa, acercarnos al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y una intensa exploración de mercados no tradicionales, es la agenda diplomática para la próxima gestión. Asia Pacífico, compuesto por Vietnam, Taiwán, Singapur, Emiratos Árabes Unidos; hacia Asia Central, Arabia Saudita, incluso en el norte de África, Egipto, Argelia, entre otros, son los destinos a apuntar para la diplomacia, siempre y cuando acompañen el cumplimiento de las bases anteriores mencionadas", agregó. 

"Sin ello, no hay diplomacia seria y creíble. La búsqueda se orienta a los principales países importadores del mundo. Un Estado creíble y cumplidor con sus normas de apertura de mercado, eliminando barreras de importación y exportación, supresión de impuestos y servicios distorsivos con la intención de reducir al mínimo del costo fabril argentino, inversiones eficientes en multimodalismo de conectividad, conjuntamente con una intensa diplomacia profesional en abrir y desarrollar mercados, acompañados con un empresariado comprometido en producir calidad y volumen, con alto compromiso social y con el medio ambiente, es un combo innegable de construcción de confianza, credibilidad y dinamismo de posicionar a la Argentina como un oferente interesante", destacó Melone.

"Países, con importante flujo de caja, pero sin recursos de materias primas alimenticias, observarán a la Argentina como un destino de inversión para la producción de alimentos, a los fines de garantizar su propia soberanía alimentaria para la exportación de destino. El blindaje jurídico administrativo de las inversiones extranjeras, es vital para renovar y garantizar la confianza y credibilidad construida",concluyó.

Por: Mariela Blanco

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.