El rumbo económico, el día después de las PASO

El día después de las PASO, un análisis del rumbo de la macroeconomía y, en particular, del comercio internacional

ACTUALIDAD14/08/2023LateLate
IMG-20230814-WA0049

Ante el impacto económico que ocasionó el resultado de las PASO, es preciso repensar algunas variables y exponer recetas probadas que pongan a la argentina en un andar "maratonista".

Orlando Melone, especialista en Comercio Internacional, explicó que el comercio internacional compone una serie de eslabones, que cumplidos cada uno de ellos de manera táctica, planificada, estratégica, con un blindaje administrativo-jurídico, conduce a un camino competitivo, y conectado con el mundo con un perfil de país creíble.

Dijo que los eslabones básicos para insertarnos en el mundo, son: apertura de libre mercado, eliminación de burocracias, restricciones y distorsiones internas, bajar sustancialmente las barreras de importación y exportación, compromiso empresario profesional "ocupado" exclusivamente en producción de calidad, creatividad competitiva, inversión y volumen, con el acompañamiento de una diplomacia abierta al mundo.

"El multilateralismo con Occidente y Europa, acercarnos al BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y una intensa exploración de mercados no tradicionales, es la agenda diplomática para la próxima gestión. Asia Pacífico, compuesto por Vietnam, Taiwán, Singapur, Emiratos Árabes Unidos; hacia Asia Central, Arabia Saudita, incluso en el norte de África, Egipto, Argelia, entre otros, son los destinos a apuntar para la diplomacia, siempre y cuando acompañen el cumplimiento de las bases anteriores mencionadas", agregó. 

"Sin ello, no hay diplomacia seria y creíble. La búsqueda se orienta a los principales países importadores del mundo. Un Estado creíble y cumplidor con sus normas de apertura de mercado, eliminando barreras de importación y exportación, supresión de impuestos y servicios distorsivos con la intención de reducir al mínimo del costo fabril argentino, inversiones eficientes en multimodalismo de conectividad, conjuntamente con una intensa diplomacia profesional en abrir y desarrollar mercados, acompañados con un empresariado comprometido en producir calidad y volumen, con alto compromiso social y con el medio ambiente, es un combo innegable de construcción de confianza, credibilidad y dinamismo de posicionar a la Argentina como un oferente interesante", destacó Melone.

"Países, con importante flujo de caja, pero sin recursos de materias primas alimenticias, observarán a la Argentina como un destino de inversión para la producción de alimentos, a los fines de garantizar su propia soberanía alimentaria para la exportación de destino. El blindaje jurídico administrativo de las inversiones extranjeras, es vital para renovar y garantizar la confianza y credibilidad construida",concluyó.

Por: Mariela Blanco

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera