
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Cuando tuvo tiempo y claridad, a Boca le faltó peso ofensivo y compañía para Valentín Barco y Edinson Cavani. Cuando sí sumó variantes en el área de Racing, ya no tenía la frescura para definir. Así, el partido de ida de cuartos de final de la Libertadores terminó igualado sin goles después de 90 minutos de tensión y pierna fuerte.
En instancias definitivas del máximo torneo continental, tener ciertas precauciones y saber bien cuándo y cómo arriesgar puede marcar la diferencia entre seguir adelante o quedar en el camino. Sin embargo, Boca esta vez salió a jugar con una cautela excesiva contra un rival que, por nombres y funcionamiento, era inferior.
Jorge Almirón volvió a apostar por una línea de tres (o cinco), con Luis Advíncula y Frank Fabra en las bandas y solo Edinson Cavani en el ataque. Valentín Barco jugó suelto, por detrás del uruguayo, y desde sus arrebatos individuales llegaron las mejores acciones del local mientras estuvo en el campo de juego.
Jugar con un solo atacante, más allá de la llegada constante de mediocampistas y extremos, quita peso en el área y compañía para el propio centrodelantero. Boca fue superior a Racing durante la mayor parte del encuentro, pero no terminó de trasladar el dominio lógico en peligro constante.
Almirón pensó un once para atacar por afuera, con Cristian Medina y Barco por delante de Ezequiel Fernández y Pol Fernández. En esa posición, Medina tuvo pocas oportunidades para hacerse dueño del equipo y construir juego interior. Boca lo resignó para intentar doblar a Tobías Rubio con Fabra y Barco. Lo consiguió en los primeros 45, pero solo fue suficiente para que el joven marcador de punta saliera fuera superado una y otra vez.
La salida del número 19 le permitió sumar un delantero más y tener más peso en el área, pero al mismo tiempo le quitó frescura. Porque Barco es, hoy, el mejor jugador de su equipo. Juega, hace jugar, gambetea y desequilibra en todos los contextos. Desde luego que necesitaba otro atacante, pero sin Barco se hizo todo aún más difícil y menos fluido.
Racing aguantó como pudo en la etapa inicial y en unos pocos momentos del complemento, cuando solo por peso propio Boca salió a buscarlo. Pero a medida que el reloj avanzaba, las ideas se hacían menos lúcidas en el equipo de Almirón. Los ingresos de Lucas Janson y Ezequiel Zeballos buscaron darle amplitud al ataque, pero pocas veces lo consiguieron.
El visitante, a pesar de sus limitaciones y la tensión propia de la instancia, mejoró con el ingreso de Juan Fernando Quintero, quien le permitió salir del asedio e intentar, por el peso de su inteligencia y experiencia. Incluso, el conjunto dirigido por Fernando Gago tuvo algunas ocasiones de gol que Maximiliano Romero no pudo definir.
Boca nunca maniató a Racing. Nunca consiguió poner de manifiesto la diferencia de jerarquía entre un equipo y otro. O al menos no lo hizo de forma constante. De una manera en la que, por la naturaleza del juego, le alcance para sacar ventaja.
Racing se fue de la Bombonera con una recompensa por la que luchó con sus armas y ahora irá en busca de las semis en Avellaneda.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.