Peretti estrena "La muerte de un comediante" su primera película como director

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.

CINE22/11/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.04.36

La película presenta a Juan Debré, interpretado por Peretti, un actor que dedicó su vida a interpretar a un héroe de historieta en televisión. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, Debré decide escapar de su rutina y huye a Bruselas, el país natal del cómic que lo inspiró en la infancia "Bombín" para enfrentar su pasado, sus miedos y una pregunta que ha rondado su vida durante años. 


Allí, Debré se cruza con tres jóvenes que lo empujan hacia un conflicto real y lo que empieza como una huida íntima se convierte en una aventura con consecuencias. En cuanto al tono, Peretti y su co-director Javier Beltramino logran un equilibrio combinando gags de humor con momentos de melancolía y reflexión profunda.  


Más allá del guion, lo que hace especial a esta película es su modelo de producción ya que se financió mediante un sistema autogestivo liderado por Orsai Audiovisual, con 10.190 socios productores que formaron parte activa del proyecto desde sus inicios.  Esa comunidad no solo aportó dinero sino que  muchas de esas personas fueron extras, participaron en decisiones creativas y vivieron el rodaje como algo propio. 


“La muerte de un comediante” no es solo el debut de un actor querido convertido en director, sino también una obra comunitaria, íntima y universal.  No es solo un llamado a reflexionar sobre la muerte, sino una invitación a celebrar la vida mientras podemos. La película dura 94 minutos y ya está disponible en salas de todo el país.

Por: Lorena Artelino 

Te puede interesar
G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Lo más visto