
La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.
Buscan evitar la deserción estudiantil y modernizar los planes de estudio, segín explicaron.
ACTUALIDAD03/09/2023La Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó la modificación de los planes de estudios en distintas carreras, entre las que sobresalen Medicina e Ingeniería. Se trata de una modificación en los programas, que tiene como objetivo acortar los años de estudios para evitar la deserción estudiantil, según explicaron.
La actualización de la formación académica de los estudiantes forma parte de un plan integral de la Universidad que abarca desde Medicina hasta las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Economía y Administración Agrarias.
Además de acortar la duración de la cursada, estos cambios permitirán crear títulos intermedios en algunas carreras y modificar los planes de estudios para adecuarlos a los usos de las nuevas tecnologías.
Según el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el objetivo se centra en agilizar las trayectorias académicas y enfrentar la deserción estudiantil, sin perder calidad académica.
“La idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre, la excelencia en la formación y la modernización académica”, mencionó Gelpi.
Con estas modificaciones, la Universidad llevó a la carrera de Medicina, la que cuenta con más inscriptos actualmente, a una duración de seis años, bastante menos que los siete años y medio que se cursan actualmente.
“La reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1.000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”, comentó Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas.
Además, el plan de modernización busca “adaptarse a los avances científicos y tecnológicos”, garantizando que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno de constante cambio.
“La propuesta introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales; para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales”, agrega Brusco.
Por otra parte, también se intentará involucrar “un enfoque en la salud global y la medicina comunitaria”, de manera de formar a los estudiantes sobre los desafíos a nivel mundial y la importancia de la medicina preventiva y la promoción de la salud.
En los casos de las carreras de Ingeniería, el vicedecano de la Facultad, Raúl Bertero, explicó que los cambios permitirán llevarlas a seis años de cursada, incluyendo el ciclo básico, lo que disminuirá la duración en aproximadamente un año.
El nuevo plan de estudios fue reformulado para utilizar diversos recursos que agilicen la cursada, dado que el primer año de la carrera era el que mayor tasa de recursado y abandono presenta.
.
Adicionalmente se implementarán cursos de verano con apoyo de material virtual en asignaturas críticas para aquellos estudiantes con dificultades y se disminuyen al mínimo las correlativas para asegurar que el estudiante tenga caminos alternativos en el desarrollo de su trayectoria.
“En función de la velocidad de los cambios tecnológicos, era imprescindible encarar una modernización de las temáticas de cada asignatura, una profundización en las ciencias de la ingeniería y un aprovechamiento de las enseñanzas que dejó la educación a distancia de emergencia que generó la pandemia”, explicó Bertero.
El estudiante que alcance aproximadamente dos años de la carrera, recibirá un título de Bachiller universitario en Ciencias de la Ingeniería que, además de un reconocimiento para el mercado laboral, busca ser un estímulo para avanzar hasta ese nivel a pesar de las dificultades iniciales.
Todas estas reformas que fueron aprobadas en la última sesión del Consejo Superior de la UBA y se suman a las ya actualizadas en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de otras Facultades de la UBA como Agronomía; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Médicas; Ciencias Sociales; Farmacia y Bioquímica; Ingeniería y Psicología.
La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.
YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.
La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.
Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.
La fecha busca visibilizar a las personas que tartamudean, derribar prejuicios y fomentar una comunicación más empática, poniendo el foco en la importancia del acompañamiento y la educación temprana.
Identidad, historia y memoria en Argentina y el mundo
La fecha busca generar conciencia sobre la importancia de reducir el consumo energético y promover hábitos que beneficien tanto al medio ambiente como a la salud de las personas
Una mirada a los hitos ocurridos en esta fecha en Argentina y en el mundo
Cada 20 de octubre el calendario nos invita a repasar momentos que dejaron huella en la historia argentina y mundial. Desde el debut del astro Diego Maradona hasta la inauguración de la emblemática Ópera de Sídney, esta fecha reúne acontecimientos que trascendieron fronteras y generaciones.
Una jornada para celebrar el amor que sostiene la vida
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas
Lee esta nota y enterate todo sobre este film
Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.
Identidad, historia y memoria en Argentina y el mundo
La rosarina Nicki Nicole viajó a España para presenciar el triunfo de FC Barcelona ante Olympiacos FC (6-1) y acompañar desde la tribuna a su pareja, el joven delantero Lamine Yamal, quien protagonizó el encuentro con un golazo desde el punto penal.
La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.
Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.
El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.