La UBA acorta la duración de Medicina e Ingeniería: de cuánto tiempo serán las carreras

Buscan evitar la deserción estudiantil y modernizar los planes de estudio, segín explicaron.

ACTUALIDAD03/09/2023LateLate
facultad-de-ingenieria-1644919

La Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó la modificación de los planes de estudios en distintas carreras, entre las que sobresalen Medicina e Ingeniería. Se trata de una modificación en los programas, que tiene como objetivo acortar los años de estudios para evitar la deserción estudiantil, según explicaron.

 

La actualización de la formación académica de los estudiantes forma parte de un plan integral de la Universidad que abarca desde Medicina hasta las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Economía y Administración Agrarias.

 

Además de acortar la duración de la cursada, estos cambios permitirán crear títulos intermedios en algunas carreras y modificar los planes de estudios para adecuarlos a los usos de las nuevas tecnologías.

 

 

Según el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el objetivo se centra en agilizar las trayectorias académicas y enfrentar la deserción estudiantil, sin perder calidad académica.

 

“La idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre, la excelencia en la formación y la modernización académica”, mencionó Gelpi.

 

Con estas modificaciones, la Universidad llevó a la carrera de Medicina, la que cuenta con más inscriptos actualmente, a una duración de seis años, bastante menos que los siete años y medio que se cursan actualmente.

 

“La reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1.000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”, comentó Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas.

 

Además, el plan de modernización busca “adaptarse a los avances científicos y tecnológicos”, garantizando que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno de constante cambio.

 

“La propuesta introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales; para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales”, agrega Brusco.

 

Por otra parte, también se intentará involucrar “un enfoque en la salud global y la medicina comunitaria”, de manera de formar a los estudiantes sobre los desafíos a nivel mundial y la importancia de la medicina preventiva y la promoción de la salud.

 

En los casos de las carreras de Ingeniería, el vicedecano de la Facultad, Raúl Bertero, explicó que los cambios permitirán llevarlas a seis años de cursada, incluyendo el ciclo básico, lo que disminuirá la duración en aproximadamente un año.

 

El nuevo plan de estudios fue reformulado para utilizar diversos recursos que agilicen la cursada, dado que el primer año de la carrera era el que mayor tasa de recursado y abandono presenta.

 

.

Adicionalmente se implementarán cursos de verano con apoyo de material virtual en asignaturas críticas para aquellos estudiantes con dificultades y se disminuyen al mínimo las correlativas para asegurar que el estudiante tenga caminos alternativos en el desarrollo de su trayectoria.

 

“En función de la velocidad de los cambios tecnológicos, era imprescindible encarar una modernización de las temáticas de cada asignatura, una profundización en las ciencias de la ingeniería y un aprovechamiento de las enseñanzas que dejó la educación a distancia de emergencia que generó la pandemia”, explicó Bertero.

El estudiante que alcance aproximadamente dos años de la carrera, recibirá un título de Bachiller universitario en Ciencias de la Ingeniería que, además de un reconocimiento para el mercado laboral, busca ser un estímulo para avanzar hasta ese nivel a pesar de las dificultades iniciales.

 

Todas estas reformas que fueron aprobadas en la última sesión del Consejo Superior de la UBA y se suman a las ya actualizadas en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de otras Facultades de la UBA como Agronomía; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Médicas; Ciencias Sociales; Farmacia y Bioquímica; Ingeniería y Psicología.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos