La UBA acorta la duración de Medicina e Ingeniería: de cuánto tiempo serán las carreras

Buscan evitar la deserción estudiantil y modernizar los planes de estudio, segín explicaron.

ACTUALIDAD03/09/2023LateLate
facultad-de-ingenieria-1644919

La Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó la modificación de los planes de estudios en distintas carreras, entre las que sobresalen Medicina e Ingeniería. Se trata de una modificación en los programas, que tiene como objetivo acortar los años de estudios para evitar la deserción estudiantil, según explicaron.

 

La actualización de la formación académica de los estudiantes forma parte de un plan integral de la Universidad que abarca desde Medicina hasta las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Economía y Administración Agrarias.

 

Además de acortar la duración de la cursada, estos cambios permitirán crear títulos intermedios en algunas carreras y modificar los planes de estudios para adecuarlos a los usos de las nuevas tecnologías.

 

 

Según el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el objetivo se centra en agilizar las trayectorias académicas y enfrentar la deserción estudiantil, sin perder calidad académica.

 

“La idea de que los estudiantes puedan egresar con un título y una experiencia educativa de calidad, en menor tiempo, priorizando siempre, la excelencia en la formación y la modernización académica”, mencionó Gelpi.

 

Con estas modificaciones, la Universidad llevó a la carrera de Medicina, la que cuenta con más inscriptos actualmente, a una duración de seis años, bastante menos que los siete años y medio que se cursan actualmente.

 

“La reforma contempla el acortamiento de la carrera en 1.000 horas, que se traducen en una reducción de un año a año y medio en la cursada”, comentó Luis Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Ciencias Médicas.

 

Además, el plan de modernización busca “adaptarse a los avances científicos y tecnológicos”, garantizando que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la atención en un entorno de constante cambio.

 

“La propuesta introduce un enfoque más flexible, permitiendo a los estudiantes elegir rotaciones según sus intereses y objetivos personales y profesionales; para que adapten la formación a sus aspiraciones individuales”, agrega Brusco.

 

Por otra parte, también se intentará involucrar “un enfoque en la salud global y la medicina comunitaria”, de manera de formar a los estudiantes sobre los desafíos a nivel mundial y la importancia de la medicina preventiva y la promoción de la salud.

 

En los casos de las carreras de Ingeniería, el vicedecano de la Facultad, Raúl Bertero, explicó que los cambios permitirán llevarlas a seis años de cursada, incluyendo el ciclo básico, lo que disminuirá la duración en aproximadamente un año.

 

El nuevo plan de estudios fue reformulado para utilizar diversos recursos que agilicen la cursada, dado que el primer año de la carrera era el que mayor tasa de recursado y abandono presenta.

 

.

Adicionalmente se implementarán cursos de verano con apoyo de material virtual en asignaturas críticas para aquellos estudiantes con dificultades y se disminuyen al mínimo las correlativas para asegurar que el estudiante tenga caminos alternativos en el desarrollo de su trayectoria.

 

“En función de la velocidad de los cambios tecnológicos, era imprescindible encarar una modernización de las temáticas de cada asignatura, una profundización en las ciencias de la ingeniería y un aprovechamiento de las enseñanzas que dejó la educación a distancia de emergencia que generó la pandemia”, explicó Bertero.

El estudiante que alcance aproximadamente dos años de la carrera, recibirá un título de Bachiller universitario en Ciencias de la Ingeniería que, además de un reconocimiento para el mercado laboral, busca ser un estímulo para avanzar hasta ese nivel a pesar de las dificultades iniciales.

 

Todas estas reformas que fueron aprobadas en la última sesión del Consejo Superior de la UBA y se suman a las ya actualizadas en diferentes carreras de grado y tecnicaturas de otras Facultades de la UBA como Agronomía; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Médicas; Ciencias Sociales; Farmacia y Bioquímica; Ingeniería y Psicología.

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

Opera Instantánea_2025-07-16_183513_preview.mailerlite.io

"Los Salieris de Charly" regresa a Buenos Aires el 19 de junio en ND Teatro

Late
MUSICA16/07/2025

“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.