
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
En Cuatro Giros Radio por Late, Seba Alonso conversó con Nahuel Di Martino, el creador del juego sensación del fútbol argentino.
ACTUALIDAD04/09/2023
Late
«El juego es un tablero con 5 fichas a cada lado, un arco en el medio, 2 elásticos, y el que pasa las 5 fichas de su lado hacia el otro y queda con el campo totalmente sin fichas, gana» explicó el creador de Wingoal, Nahuel, quien conversó con Sebastián Alonso en Cuatro Giros por FM Late.
«Todo surgió en el 2020, estábamos en plena pandemia, horarios cambiados, nosotros teníamos un negocio familiar que era un salón de fiestas y estaba muy afectado. Con el tiempo fue pasando, hasta que un día, viste que en ese momento uno se iba a acostar a las 8 de la mañana, se despertaba a las 9 de la noche, era todo al revés. Y mirando en Instagram, mirando videos, surgió un video que era muy parecido a lo que yo hago hoy en día, del juego, pero orientado a lo que era el hockey sobre hielo. Y dije, bueno, hay que hacer algo como esto, pero a lo que nosotros amamos, que es el fútbol, o sea, creo que el país se mueve, más que nada, atrás de la pelota, y más para los que somos fanáticos del fútbol»
Nahuel además agregó: «Esa noche, no me lo olvido más, eran las 3 de la mañana, y bajé corriendo a mi papá y le dije, en ese momento vivía con ellos, tenemos que hacer esto, que con esto vamos a poder subsistir, y me miró claramente y me dijo, anda a dormir, no había otra opción. Y bueno, de ahí en más, fui a agarrar maderas, empecé a probar, hasta que saqué el prototipo que yo quería, y mi hermano me dijo, patentalo, porque esto es algo muy copado, es muy entretenedor»
«Me gasté los pocos ahorros que tenía, había vendido un auto justo en ese momento, y me gasté lo que tenía en patentar, me lo puse a armar y dije, bueno, creo que el 12 de mayo del 2020 lo lancé, y dije, bueno, vamos a probar a ver qué pasa, y no había vendido ni un juego ni a mi familia. O sea, creo que fue la producción más grande de la vida. Y pasó el tiempo, una semanita, dos, creo que le había vendido cuatro juegos con toda la furia, y todo el mundo que me conocía me decía, no, qué te pensás, que con un jueguito vas a hacer plata, o vas a triunfar, eran muchas piedras tiradas en la espalda» contó Nahuel, dejando ver las adversidades por las que pasó con su invento.
Pero a pesar de las dificultades, gracias a los afectos, encontró una solución: «Un día, yo estoy de novia hace un montón de tiempo, y mi novia me dijo, che, ¿por qué no le mandás un juego a algún influencer que esté pegado en el momento? Y en ese momento estaba muy pegado al chico este, Chapu Martínez y le mandé un juego a la mujer, el chabón se copó un montón y empezó a subir historias y eran las tres de la mañana y el celular me empezó a explotar. De quiero comprar, quiero comprar, y a todo esto yo tenía, no te miento, diez juegos hechos, o sea, no tenía un montón, no tenía espalda para poder hacer producción ni nada de nada. Al otro día llegué a mi casa y me dijo, bueno, hay que hacer 110 juegos para esta semana. ¿Me estás jodiendo? ¿110 juegos? De las tres de la mañana, de las ocho de la mañana, se vendieron 110 juegos que no los tenía. O sea, era algo que no sabía cómo explicarlo. En ese momento yo lo hacía en madera, el juego. Me fui a la madera conocida que tenemos acá, donde yo vivo, en Berazategui, y le dije al muchacho, por favor ayúdame, dame la madera, yo después te la pago como sea. Pero no tenía ni plata para poder arrancar a hacer todo eso. Y bueno, me dio la mano, me prestó la madera, un amigo me empezó la máquina, empecé en el galpón de mi abuela a cortar madera, y después creo que no hubo provincia argentina que no la hayamos vendido»
Nahuel además contó cómo vivió esa transición: «La frustración al máximo, y en un momento fue, bueno, hay que arrancar, o sea, no puedo dormir ahora, y lo puse, imaginate, estaba mi vieja, mi viejo, mi novia, mi hermano, todos haciendo el juego, clavando maderitas, haciendo bolsitas, todo, y empezó a salir como loco»
Además, Nahuel comenzó a pensar estrategias que le permitan seguir creciendo y alcanzar las posibilidades de llegar con su juego a distintos clubes: «yo soy fanático de Racing, si yo mando un mensaje a un influencer y me contestó, dije, bueno, empezamos a mandar mensajes a un influencer y a gente conocida, que pueda ayudarme a hacerme llegar al club, que yo quería hacer un juego dedicado al fútbol, o sea, dedicado al fútbol. Y recién en el 2021, un año y medio después, pude lanzarlo con Racing Club, me fui metiendo, tocando puertas, tocando puertas, algunas se me cerraban, otras me abrían mejores puertas, hasta que caí con la persona indicada, que me ayudó, pero una bestialidad, hoy en día es un gran amigo, más que algo comercial, me abrió una puerta enorme, él me dio una mano ahí en el club, me lo lanzamos, también fue a futbol en mi club, fue a full, hoy en día seguimos también con la página de ellos, y bueno, nosotros tenemos la página wingoalarg en Instagram, y si no, www.wingoal.com.ar, también pueden verlo el juego, y también adquirirlo, y van a encontrar también, lo que es, Wingoval Racing, Platense, Lanús, y el más importante que fue, tocar el cielo con las manos, y fue algo que no, todavía no caigo, en que lo pudimos hacer, que en diciembre del año pasado, justo antes del Mundial, el 8 de diciembre, lanzamos Wingoal AFA, oficial de la selección argentina»
Producto de su crecimiento, también pudo perfeccionar los métodos de producción: «ya tiene otro proceso, tenemos máquinas de inyección, con mi socio, que lo conocí en el trayecto de todo esto, conocí a un muchacho que es un genio industrial, que bueno, me dio una mano enorme, y hoy en día es mi socio, y lo hacemos en plástico el juego, y gracias a él también podemos llegar a donde estamos llegando hoy, que cuesta horrores, porque competí contra grandes marcas, que tienen mucha variedad de juegos, nosotros tenemos un solo producto, y bueno, conseguir más clubes también lleva muchas inversiones, contactos, movimiento, que también cuesta un montón más hoy en día»
En relación a sus sueños con el juego, Nahuel aseguró: «llegar a todos los países. Estuvimos vendiendo también poco, pero pudimos llegar a Uruguay, a Ecuador, vendimos algunos productos, pero bueno, todo conlleva mucho trabajo atrás, y la idea es tratar de hacer todos los clubes de Argentina, ir para el lado de Europa, Estados Unidos. Estamos muy cerca de concretar lo que es River y Boca, que es un club muy fuerte, pero bueno, conlleva mucha inversión atrás, pero también cuesta en el sentido de la situación económica del país, que, por ejemplo, para que tenés una idea de lo que era el Día del Niño, hablamos con muchos jugueteros, con diferentes distribuidoras, y estuvo muy, no flojo, muy flojo el tema de venta en lo que fue el Día del Niño, a comparación de años anteriores, que también los vivimos, porque vivimos 2020, 2021, 2022, y fue bueno, y este año fue muy para abajo, y ya te digo, compitiendo con grandes marcas, es como que cuesta muchísimo más todavía, y al no tener la gran espalda, cuesta más»
Además, en relación a las dificultades aseguró lo difícil que es vivir de su proyecto: “Hoy está complicado, aparte tenemos otro emprendimiento, con mi hermano tenemos un restaurante y una casa de comidas, que también surgió en la pandemia, pero hoy en día vivo de eso, pero la idea es vivir del juego y crear nuevas cosas, claramente también tenemos la marca registrada.
Por: Cuatro Giros

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.