
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
En Cuatro Giros Radio por Late, Seba Alonso conversó con Nahuel Di Martino, el creador del juego sensación del fútbol argentino.
ACTUALIDAD04/09/2023«El juego es un tablero con 5 fichas a cada lado, un arco en el medio, 2 elásticos, y el que pasa las 5 fichas de su lado hacia el otro y queda con el campo totalmente sin fichas, gana» explicó el creador de Wingoal, Nahuel, quien conversó con Sebastián Alonso en Cuatro Giros por FM Late.
«Todo surgió en el 2020, estábamos en plena pandemia, horarios cambiados, nosotros teníamos un negocio familiar que era un salón de fiestas y estaba muy afectado. Con el tiempo fue pasando, hasta que un día, viste que en ese momento uno se iba a acostar a las 8 de la mañana, se despertaba a las 9 de la noche, era todo al revés. Y mirando en Instagram, mirando videos, surgió un video que era muy parecido a lo que yo hago hoy en día, del juego, pero orientado a lo que era el hockey sobre hielo. Y dije, bueno, hay que hacer algo como esto, pero a lo que nosotros amamos, que es el fútbol, o sea, creo que el país se mueve, más que nada, atrás de la pelota, y más para los que somos fanáticos del fútbol»
Nahuel además agregó: «Esa noche, no me lo olvido más, eran las 3 de la mañana, y bajé corriendo a mi papá y le dije, en ese momento vivía con ellos, tenemos que hacer esto, que con esto vamos a poder subsistir, y me miró claramente y me dijo, anda a dormir, no había otra opción. Y bueno, de ahí en más, fui a agarrar maderas, empecé a probar, hasta que saqué el prototipo que yo quería, y mi hermano me dijo, patentalo, porque esto es algo muy copado, es muy entretenedor»
«Me gasté los pocos ahorros que tenía, había vendido un auto justo en ese momento, y me gasté lo que tenía en patentar, me lo puse a armar y dije, bueno, creo que el 12 de mayo del 2020 lo lancé, y dije, bueno, vamos a probar a ver qué pasa, y no había vendido ni un juego ni a mi familia. O sea, creo que fue la producción más grande de la vida. Y pasó el tiempo, una semanita, dos, creo que le había vendido cuatro juegos con toda la furia, y todo el mundo que me conocía me decía, no, qué te pensás, que con un jueguito vas a hacer plata, o vas a triunfar, eran muchas piedras tiradas en la espalda» contó Nahuel, dejando ver las adversidades por las que pasó con su invento.
Pero a pesar de las dificultades, gracias a los afectos, encontró una solución: «Un día, yo estoy de novia hace un montón de tiempo, y mi novia me dijo, che, ¿por qué no le mandás un juego a algún influencer que esté pegado en el momento? Y en ese momento estaba muy pegado al chico este, Chapu Martínez y le mandé un juego a la mujer, el chabón se copó un montón y empezó a subir historias y eran las tres de la mañana y el celular me empezó a explotar. De quiero comprar, quiero comprar, y a todo esto yo tenía, no te miento, diez juegos hechos, o sea, no tenía un montón, no tenía espalda para poder hacer producción ni nada de nada. Al otro día llegué a mi casa y me dijo, bueno, hay que hacer 110 juegos para esta semana. ¿Me estás jodiendo? ¿110 juegos? De las tres de la mañana, de las ocho de la mañana, se vendieron 110 juegos que no los tenía. O sea, era algo que no sabía cómo explicarlo. En ese momento yo lo hacía en madera, el juego. Me fui a la madera conocida que tenemos acá, donde yo vivo, en Berazategui, y le dije al muchacho, por favor ayúdame, dame la madera, yo después te la pago como sea. Pero no tenía ni plata para poder arrancar a hacer todo eso. Y bueno, me dio la mano, me prestó la madera, un amigo me empezó la máquina, empecé en el galpón de mi abuela a cortar madera, y después creo que no hubo provincia argentina que no la hayamos vendido»
Nahuel además contó cómo vivió esa transición: «La frustración al máximo, y en un momento fue, bueno, hay que arrancar, o sea, no puedo dormir ahora, y lo puse, imaginate, estaba mi vieja, mi viejo, mi novia, mi hermano, todos haciendo el juego, clavando maderitas, haciendo bolsitas, todo, y empezó a salir como loco»
Además, Nahuel comenzó a pensar estrategias que le permitan seguir creciendo y alcanzar las posibilidades de llegar con su juego a distintos clubes: «yo soy fanático de Racing, si yo mando un mensaje a un influencer y me contestó, dije, bueno, empezamos a mandar mensajes a un influencer y a gente conocida, que pueda ayudarme a hacerme llegar al club, que yo quería hacer un juego dedicado al fútbol, o sea, dedicado al fútbol. Y recién en el 2021, un año y medio después, pude lanzarlo con Racing Club, me fui metiendo, tocando puertas, tocando puertas, algunas se me cerraban, otras me abrían mejores puertas, hasta que caí con la persona indicada, que me ayudó, pero una bestialidad, hoy en día es un gran amigo, más que algo comercial, me abrió una puerta enorme, él me dio una mano ahí en el club, me lo lanzamos, también fue a futbol en mi club, fue a full, hoy en día seguimos también con la página de ellos, y bueno, nosotros tenemos la página wingoalarg en Instagram, y si no, www.wingoal.com.ar, también pueden verlo el juego, y también adquirirlo, y van a encontrar también, lo que es, Wingoval Racing, Platense, Lanús, y el más importante que fue, tocar el cielo con las manos, y fue algo que no, todavía no caigo, en que lo pudimos hacer, que en diciembre del año pasado, justo antes del Mundial, el 8 de diciembre, lanzamos Wingoal AFA, oficial de la selección argentina»
Producto de su crecimiento, también pudo perfeccionar los métodos de producción: «ya tiene otro proceso, tenemos máquinas de inyección, con mi socio, que lo conocí en el trayecto de todo esto, conocí a un muchacho que es un genio industrial, que bueno, me dio una mano enorme, y hoy en día es mi socio, y lo hacemos en plástico el juego, y gracias a él también podemos llegar a donde estamos llegando hoy, que cuesta horrores, porque competí contra grandes marcas, que tienen mucha variedad de juegos, nosotros tenemos un solo producto, y bueno, conseguir más clubes también lleva muchas inversiones, contactos, movimiento, que también cuesta un montón más hoy en día»
En relación a sus sueños con el juego, Nahuel aseguró: «llegar a todos los países. Estuvimos vendiendo también poco, pero pudimos llegar a Uruguay, a Ecuador, vendimos algunos productos, pero bueno, todo conlleva mucho trabajo atrás, y la idea es tratar de hacer todos los clubes de Argentina, ir para el lado de Europa, Estados Unidos. Estamos muy cerca de concretar lo que es River y Boca, que es un club muy fuerte, pero bueno, conlleva mucha inversión atrás, pero también cuesta en el sentido de la situación económica del país, que, por ejemplo, para que tenés una idea de lo que era el Día del Niño, hablamos con muchos jugueteros, con diferentes distribuidoras, y estuvo muy, no flojo, muy flojo el tema de venta en lo que fue el Día del Niño, a comparación de años anteriores, que también los vivimos, porque vivimos 2020, 2021, 2022, y fue bueno, y este año fue muy para abajo, y ya te digo, compitiendo con grandes marcas, es como que cuesta muchísimo más todavía, y al no tener la gran espalda, cuesta más»
Además, en relación a las dificultades aseguró lo difícil que es vivir de su proyecto: “Hoy está complicado, aparte tenemos otro emprendimiento, con mi hermano tenemos un restaurante y una casa de comidas, que también surgió en la pandemia, pero hoy en día vivo de eso, pero la idea es vivir del juego y crear nuevas cosas, claramente también tenemos la marca registrada.
Por: Cuatro Giros
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.