
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
El evento se realiza este sábado 23 de abril en la Avenida de Mayo. Comienza a las 12 y dura hasta las 18 horas. Se suspende por lluvia
LIFE STYLE21/04/2022
Late
Este sábado 23 de abril llega una nueva edición de BA Celebra Japón. La cita es en la Av. de Mayo entre las calles Bolívar y Chacabuco, de 12 a 18 horas, donde los tambores japoneses sonarán como cortina de fondo durante esta jornada de homenaje a la cultura nipona y a sus descendientes.
Los asistentes podrán disfrutar los tradicionales harumaki, nikuman, cup ramen y otros platos de la exquisita gastronomía de este país en sus distintas variantes. Además, habrá 30 stands con artesanías y productos, así como también espectáculos de música y danza en vivo.
Con respecto a la celebración, Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, expresó: “Queremos brindar a los vecinos y vecinas de la ciudad, y a todas las personas que estén de paso por Buenos Aires, la posibilidad de disfrutar de los sabores, costumbres y tradiciones de esta cultura milenaria y con ello alentar la apreciación de la diversidad cultural aportada por las colectividades dentro de la identidad porteña”.
“Invitamos a los vecinos y vecinas de la Ciudad a disfrutar de una jornada donde las expresiones culturales de la colectividad japonesa serán protagonistas. Esta colectividad ha transmitido sus costumbres de generación en generación y a través de emprendimientos y asociaciones que trabajan diariamente en la visibilización de esta cultura milenaria aportan a la diversidad cultural que caracteriza a Buenos Aires”, añadió la Directora General de Colectividades, Mercedes Barbara.
Cabe destacar que BA Celebra Japón es una actividad llevada adelante por la Dirección General de Colectividades, en colaboración con la Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina (FANA).
Además, para conocer la riqueza cultural de las comunidades de todo el mundo que conviven en la Ciudad podés ingresar a la plataforma de colectividades.
En caso de lluvia, se reprograma para el domingo 8 de mayo.
Por: Mariela Blanco

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo