
Aquí te compartimos la información pertinente
En este artículo podrás leer el análisis exclusivo de María Lorena Belotti: Comunicadora Social, Periodista, Coach Ontológico Profesional Avalada por AACOP y Programadora Neurolinguistica (PNL)
ACTUALIDAD13/11/2023María Lorena Belotti cuenta con una gran formación en comunicación desde distintas aristas y además es Oradora TEDx.
Belotti sostuvo en relacion al debate: "A Sergio Massa lo observé más tranquilo que a Javier Milei desde lo corporal. durante todo el debate". Además agregó: "En el primer bloque televisivo Massa logró desestabilizar a Milei con su juego de preguntas por sí o no"
"A Massa lo vimos mover todo el tiempo las manos, las cuales reconfirmaban y enfatizan lo que decía, había coherencia. En cambio, Milei, durante el primer bloque de transmisión se lo vio sujetandose del atril , y la pocas veces que lo soltó, una de las manos la mantenía cerrada desde los dedos. Eso es señal de algo que quiere decir y no puede", afirmó la especialista en comunicación.
"Ya a partir del segundo bloque Milei soltó el atril pero sus manos estaban cerradas frecuentemente, miraba para abajo y anotaba y le costaba mirar a Sergio Massa. La boca se la humectaba el mismo con su saliva, no se hidratada y cuando hay mucho nerviosismo la boca se suele secar. Massa sí opto por hidratarse. Milei no miraraba a su oponente y el movimiento constante con la boca connotan incomodidad con la situación".
María Lorena Belotti amplió el análisis:"Milei todo el debate ponía caras de burla y chicaneaba discurivamebte a Massa, quien se mantenía en su postura relajada, incluso llegó a tentarse con una sonrisa cuando lo trató de Pinocho". "Massa lo miraba al preguntarle y miraba a cámara para explicarle su propuesta a los argentinos. Centró su discurso mayormente en contar en lo que iba a ser si ganaba. Milei se quedó en la queja del pasado. Massa apostaba al presente y futuro" ."Milei cerró sus ojos por unos segundos, se había perdido en su discurso".
"Massa no varió su tono de voz durante toda la transmisión, el cual fue en un tono medio, secuencial en el orden de ideas. Lo que reflejaría confianza por parte del candidato a quien se le notaba que había estudiado para lección. Milei en la primera presentación tampoco salió del atril, Massa sí, y su discurso parecía dicho de menoria. Su tono fue alto y hablaba velozmente, se enredadas con sus propias palabras. Estaba concentrado en repetir cosas del pasado y acusar a Massa verbalmente y con el dedo índice mostrándose incómodo con la situación", explicó la especialista.
"Al momento de decir por qué querían ser presidentes de la Argentina, Massa contestó lo que le preguntaban los moderadores y en cambio,. Milei seguía haciendo lo que en coaching llamamos el lugar de la víctima, o sea, criticando a los otros y no expresando lo que le preguntaron", describió Belotti en exclusiva para Late 93.1
"Luego del segundo bloque, Milei no podía disimular su enojo, se le hinchaban las fosas nasales, su piel se iba poniendo más roja y empezó a subir el tono, el atril ya no lograba contenerlo". Al final del debate el público aplaudió y Massa se sumo aplaudiendo también. Milei en cambio tomó sus papeles con la mirada para abajo y mostrando su incomodidad", explicó la Coach.
"Recordemos que la comunicación verbal es el 7 % y la no verbal el 93 % en los humanos, en el caso de Massa la supo potenciar con sus movimientos de manos con las que remarcaba sus ideas y Milei uso sus gestos para burlarse o mirar sus papeles, como si estuviera en un debate paralelo, en las pocas ocasiones que movió sus manos fue para señalarse a sí mismo, conotando que sólo valora sus propias ideas. Verbalmente en muchas ocasiones se encargó de denigrar a su competidor diciéndole que no tiene capacidad de aprender", sostuvo Belotti.
"Creo que fue un debate que no arrojó luz nueva sobre los candidatos y que los votantes de Patricia Burlich no se sintieron interpelados", concluyó.
Por: Maria Lorena Belotti
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires