
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cotización oficial de dólar dejó de ser fija a partir de hoy y se puso en marcha un esquema de ajuste controlado del tipo de cambio o "crawling peg". Esto impacta en el precio de los servicios de streaming sumado a la unificación del dólar tarjeta y dólar Qatar que se realizó el pasado 10 de octubre.
Es importante recordar que los servicios de streaming toman en cuenta el dólar oficial a los que se le suman las distintas percepciones que alcanzan el 100% conformando el llamado "dólar tarjeta".
Cabe recordar que las percepciones de todas formas no son las mismas para los servicios digitales que para otras compras. En esta nota te explicamos como se compone el dólar tarjeta para plataformas de streaming.
Dólar tarjeta: cómo está compuesto el tipo de cambio
Dólar oficial: $370
Percepción 30% Impuesto PAIS
Percepción 45% Percepción de Ganancias
Percepción 25% de Ingresos brutos
Total: $733
Dólar tarjeta digital: cómo está compuesto el tipo de cambio
Como bien le explicó la economista Elena Alonso a Ámbito, cuándo se unificaron el dólar qatar y el dólar tarjeta, los servicios de streaming sí se vieron efectivo. Asimismo, la gente también se va a poner un poquito más cauta a la hora de contratar plataformas, porque también les consume, digamos, el cupo del dólar ahorro que es de 200 dólares.
Entonces, la respuesta es sí, en todos los casos donde se paguen en pesos por consumos en moneda extranjera de streaming y Apps, se aplicará la percepción del 25%.
De esta manera el dólar que se toma para calcular el valor de la tarifa está compuesto de la siguiente manera:
Dólar oficial: $370
Percepción 8% Impuesto PAIS
Perceción 70% de Ganancias
Esto da un tipo de cambio de $659,3, por debajo de los otros tipos de cambio.
Netflix: cuánto cuesta con la suba del dólar oficial
La plataforma cuenta con tres planes distintos. Desde el 22 de agosto habrá que sumar $699 + impuestos por cada casa extra que quiera ver contenido con un solo usuario.
Básico: Este plan sale $1.649 sin impuestos, pero cuando se le aplican los mismos (+25%) sube a $2.061,25. Permite ver contenido desde un solo dispositivo.
Estándar: Este plan sale $2.799 y al agregarle los impuestos pasa a $3.498,75. Permite dos dispositivos en simultáneo y transmisión en HD.
Premium: Este plan sale $3.999 sin impuestos incluidos y llega a los $4.998,75 con los mismos. Permite usar cuatro dispositivos y transmisión en 4K+HDR.
Disney+ y Star+
La plataforma principal de Disney es una de las más económicas pero además puede contratarse en combo con otras para abaratar el costo. Se trata de Star+ que también pertenece a la compañía del ratón.
Disney+ en este momento vale $799 al mes y $3850 al año. Star+ vale $1.749 al mes, pero ambas pueden contratarse juntas por $1.999 al mes.
Amazon Prime
Amazon Prime Video tiene uno de los catálogos más balanceados entré clásicos y producciones propias. En septiembre estrenarán la serie del Señor de los Anillos, que esperan sea su propio Game of Thrones.
La plataforma de Jeff Bezos actualmente está a $1.149 sin impuestos que, al sumarlos, lo llevan a $1.436,25 al mes. Además, la plataforma cuenta con un periodo de prueba de 7 días.
HBO
El catalogo de esta plataforma cuenta con películas y series de Warner y DC, así como contenido de Cartoon Network y producciones propias. Con un valor de $1.590 por mes, al sumar los impuestos pasa a $1.987,5. Este plan permite hasta tres dispositivos a la vez.
Paramount +
El servicio de streaming que cubre Paramount Pictures y canales de televisión como Nick, MTV o Comedy Central, entre otros, mantiene un valor mensual de $344,25 que con impuestos pasan a ser $430,3. Además cuenta con una prueba de siete días gratis.
Spotify
Spotify individual costará aproximadamente $1142.
Spotify Dúo valdrá aproximadamente $1526 .
Spotify familiar costará aproximadamente $1891.
Spotify estudiantes valdrá aproximadamente $627.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.