
Aquí te compartimos la información pertinente
El psicoanalista Ricardo Antonowicz habla del cambio de paradigma que implica la llegada de un nuevo presidente y la salida del anterior. Está sobre la mesa el concepto de duelo, ya que está relacionado con una pérdida y cómo las personas luchan para readaptarse, dijo
ACTUALIDAD22/11/2023El psicoanalista Ricardo Antonowicz ofreció agudas reflexiones sobre la actualidad política, abordando el desafío de conectar con el nuevo presidente sin caer en comparaciones con su predecesor.
Antonowicz destacó la división existente en el país, señalando que "la mitad de la población votó a un candidato, la otra mitad votó al otro candidato, no hay una posibilidad de conjunción por ahora". Reconociendo la complejidad del proceso, subrayó que es un "trabajo arduo del nuevo presidente" ganarse la confianza de la mayoría y constituirse como un líder efectivo. Aunque admitió la presencia de "mucha bronca", instó a concentrarse en la "pequeña ilusión a construir".
En relación con las medidas anunciadas por el nuevo gobierno, Antonowicz expresó su inquietud, especialmente en lo que respecta al cierre de empresas. Señaló que "decir que cierra empresas, hablo en relación con la salud mental de la población", podría tener un impacto significativo en los trabajadores. Abogó por una comunicación más progresiva y comprensible sobre los posibles despidos, reconociendo las preocupaciones en medio de una crisis económica.
Al abordar el tema del duelo, el psicoanalista ofreció una perspectiva única: "Un duelo siempre está relacionado con una pérdida". Destacó la dualidad inherente al proceso, que implica tanto el dolor de la pérdida como la lucha constante para superarla. Enfatizó que, en este contexto político, muchas personas están experimentando un duelo debido a la identificación con un candidato.
Sobre el futuro, Ricardo Antonowicz aconsejó evitar extremos de esperanza o desesperación y adoptar un enfoque más práctico: "Los psicoanalistas trabajamos en general en el día a día". Se refirió a la importancia del discurso político, especialmente en un momento en el que la población está “golpeada” por problemas económicos y de salud. Destacó la necesidad de comprender las diversas situaciones individuales y mantener una comunicación empática.
Al abordar la redistribución de la riqueza, el psicoanalista enfatizó que la política debería centrarse en la distribución de oportunidades más que en el enriquecimiento personal. Señaló la riqueza del país y la pobreza como resultado de años de mala gestión, expresando la esperanza de revertir esta situación.
En cuanto a las nuevas figuras políticas, como el caso de Milei, Antonowicz reflexionó sobre la confianza depositada por la gente y la responsabilidad del líder de sostener sus propuestas. Concluyó destacando que los recientes cambios políticos han sido un "shock para toda la población que nos hace reflexionar diferente".
Fuente: Ciudadano News
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires