¿Por qué se arma el arbolito de Navidad todos los 8 de diciembre?

La fecha coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.

LIFE STYLE08/12/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-12-08 at 18.33.47 (1)

Como cada 8 de diciembre la preparación del árbol de navidad es un clásico dentro de las tradiciones de fin de año, celebraciones que terminarán con su guardado, el 6 de enero próximo, día de los Reyes Magos.

La fecha coincide con el Día de la Inmaculada Concepción y la historia religiosa fue adaptada al nacimiento de Jesucristo: el árbol original emergió como una representación del amor de Dios y su forma triangular se asocia a la Santísima Trinidad.

WhatsApp Image 2023-12-08 at 18.33.47 (2)

Como la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.

WhatsApp Image 2023-12-08 at 18.33.47

Muchas personas deciden por decorar sus casas con árboles de diferentes tamaños y colores. También se utilizan adornos de colores, luces, estrellas, campanas, guirnaldas, pesebres, entre otros objetos que hacen referencia a Papá Noel, los renos y la costumbre de los regalos.

Sobre el sentido "católico", las pequeñas pelotas de colores simbolizan las manzanas del paraíso que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original. Las luces representan velas, "la luz de Cristo", el vínculo de unión entre las familias y las personas.

WhatsApp Image 2023-12-08 at 18.33.46

La tradición en Argentina

El relato más aceptado en Argentina dice que esta costumbre comenzó en 1807, cuando un irlandés trasladó este hábito a nuestro país, decorando un pino en una plaza pública. Había llegado a América Latina proveniente de Estados Unidos y lo decoró de acuerdo a sus costumbres.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.