
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

Durante el evento ¡Hola, Netflix!, la plataforma dio a conocer todas las próximas producciones hechas en América Latina que se lanzarán en los próximos meses.
El Rey, Vicente Fernández (México)
La música mexicana no sería igual hoy sin la influencia del inolvidable cantante Vicente Fernández. Esta producción biográfica de una temporada aborda la vida del El Charro de Huentitán y las experiencias que lo llevaron a convertirse en uno de los exponentes más grandes del género mariachi. Jaime Camil, Sebastian Dante, Sebastian García, Kaled Acab, Marcela Guirado, Regina Pavón, Rubén Zamora, Camila Rojas, Sofía Garza, Mauricio Pimentel, Enoc Leaño y Marisa Saavedra integran el elenco.

El amor después del amor (Argentina)
La bioserie de Fito Páez, figura emblemática del rock latinoamericano, repasará su vida marcada por el dolor, la pérdida, la tragedia, los éxitos, los fracasos, los excesos, el amor y muchas canciones. “Una aventura conducida a través de la oscuridad con creatividad y amor, la historia de un icono que se sobrevive a sí mismo”, sostiene Netflix en la descripción oficial del título.

Contigo Capitán (Perú)
Esta serie narra los hechos reales de la batalla legal entre el futbolista peruano Paolo Guerrero y la Asociación Mundial Antidopaje cuando el confuso caso afectó la participación del jugador en el Mundial de Rusia 2018. Este evento finalmente llevaría a modificar los protocolos de antidopaje en el fútbol en el mundo.

Belascoarán (México)
“¿Poner un escritorio viejo, sentarse, fumar y esperar? Tal vez no... Una ciudad como la Ciudad de México necesita su propio detective”, así se describe la serie mexicana de detectives que rescata Las aventuras de Belascoarán, de Paco Ignacio Taibo ll. Se lanzará este año.
Rebelde, temporada 2 (México)
Los integrantes del grupo Rebelde se topan con un nuevo maestro que valora y explota mucho más el talento de cada uno. Así es como los personajes regresarán en una segunda temporada para ir en búsqueda de sus propias voces y enfrentar adversidades para cumplir sus objetivos a nivel personal y artístico.

El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas (Argentina)
Lee la sinopsis del documental argentino: “El crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, en el verano de 1997, conmociona a la Argentina y termina develando un entramado mafioso en el que los poderes políticos y económicos no parecen estar ajenos. Las consecuencias serán casi tan dramáticas como el propio crimen, tanto para su instigador como para el país entero”.
La ira de Dios (Argentina)
Luciana ha perdido a sus familiares en extrañas condiciones y, cada vez más, su entorno familiar se va haciendo pequeño a su alrededor. Un enigmático escritor, y también su antiguo jefe, se interesa por la situación que vive la joven, mientras que ella intenta salvar a su hermana menor, Valentina, y busca sacar a la luz la verdad detrás de estos actos de venganza.

Por: Loli Belotti
Fuente: Netflix

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.