La Justicia ucraniana identificó más de 8.000 presuntos crímenes de guerra

Así lo informó la fiscal general de Kiev, Iryna Venediktova. Los hechos investigados incluyen "asesinatos de civiles, bombardeos de infraestructuras civiles, torturas", así como "crímenes sexuales" denunciados "en el territorio ocupado de Ucrania".

ACTUALIDAD29/04/2022LateLate
6254904e8b2e5_900

Las pesquisas se concentraron en la capital Kiev especialmente en localidades como Bucha donde se encontraron decenas de cadveres de civiles Foto archivo AFP

Las pesquisas se concentraron en la capital Kiev, especialmente en localidades como Bucha, donde se encontraron decenas de cadáveres de civiles / Foto archivo: AFP

 

La Justicia ucraniana identificó más de 8.000 presuntos crímenes de guerra cometidos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, informó la fiscal general de Kiev, Iryna Venediktova.

 

"Tenemos hasta ahora más de 8.000 casos" de presuntos crímenes de guerra, dijo la funcionaria en una entrevista con la televisión alemana Deutsche Welle que recogieron las agencias de noticias AFP y ANSA.

 

"Se trata en realidad de 8.600 expedientes específicamente de crímenes de guerra y de más de 4.000 vinculados a crímenes de guerra", precisó.

 

Los hechos investigados incluyen "asesinatos de civiles, bombardeos de infraestructuras civiles, torturas", así como "crímenes sexuales" denunciados "en el territorio ocupado de Ucrania", prosiguió la magistrada.

 

También se investiga "el uso de armas prohibidas", concluyó.

 

Los hechos investigados incluyen "asesinatos de civiles, bombardeos de infraestructuras civiles, torturas", así como "crímenes sexuales, aseguró la fiscal general de Kiev.

 

Entre los casos que se investigan hay desde asesinatos y ejecuciones de ciudadanos hasta uso de armas prohibidas, ataques contra objetivos e infraestructuras civiles, torturas, delitos sexuales y violaciones, amplió Venediktova.

 

En estas investigaciones participan unas 8.000 personas, entre agentes de la Policía y servicios secretos ucranianos y expertos o miembros de ONGs de todo el mundo, que incluyen representantes de la Justicia de Estados Unidos y de otras naciones como Alemania, Francia y Países Bajos.

 

Estos casos son investigados además por la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, organizaciones internacionales de derechos humanos y de la ONU.

 

Las pesquisas se concentraron en la capital Kiev, especialmente en localidades como Bucha, donde se encontraron decenas de cadáveres de civiles después de que se retiraran las tropas rusas.

 

Más de cinco millones de personas tuvieron que abandonar Ucrania desde el inicio de la acción bélica.

 

Venediktova recordó que no es posible investigar la situación en las zonas controladas por el ejército ruso, como la asediada ciudad de Mariupol o buena parte de las zonas del Donbass, en el este del país.

 

Empero, sí se recaba información a través de los refugiados procedentes de estas zonas. Más de cinco millones de personas tuvieron que abandonar Ucrania desde el inicio de la acción bélica, que dejó unos siete millones de desplazados internos.

 

El viernes pasado, la ONU acusó a Rusia de acciones que podrían constituir "crímenes de guerra" en Ucrania, entre ellos bombardeos indiscriminados que provocaron la muerte de civiles y la destrucción de escuelas y hospitales, y las ejecuciones de al menos 50 civiles en la ciudad de Bucha.

 

Fuente: TELAM

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario