
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Asistir al cine se considera una excelente actividad familiar, ya que ofrece una oportunidad para que todos los miembros de la familia se reúnan y compartan una experiencia juntos, fortaleciendo los lazos familiares.
El cine no sólo es una forma de entretenimiento para todas las edades, sino que también puede ser educativo, ya que muchas películas exploran temáticas culturales, históricas o de actualidad que pueden ser temas de reflexión y aprendizaje para los niños y adolescentes. Ver estos temas representados en la pantalla grande puede servir como un punto de partida para discusiones importantes en el entorno familiar.
Un ejemplo de ello es la saga de “Kung Fu Panda”, la cual ha recibido críticas positivas no sólo por la calidad del doblaje y la animación, sino por que a lo largo de sus películas ha mostrado al público mensajes positivos sobre la auto-aceptación, el coraje y el crecimiento personal.
A continuación te compartimos por qué “Kung Fu Panda 4″ es una excelente opción para de una actividad en familia, que además abra la conversación para platicar temas de la vida cotidiana:
La narrativa de “Kung Fu Panda 4″ promueve mensajes positivos relacionados con la autoestima, la perseverancia y el valor de la amistad. A través del protagonista, Po, los niños aprenden que con esfuerzo y determinación pueden superar cualquier desafío, sin importar cuán imposibles parezcan al principio.
La película introduce a los niños en aspectos culturales de China, como el arte marcial del Kung Fu, y la importancia del respeto hacia los maestros y la tradición. Esto se realiza de manera entretenida y accesible, lo que puede fomentar la curiosidad y el respeto por otras culturas.
La inclusión, los personajes de la película son diversos, pues no sólo son animales diferentes, sino que cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades.
Muestra la importancia del trabajo en equipo, pues ayuda a transmitir el mensaje de que la diversidad es una fortaleza y que trabajar en conjunto puede ayudar a superar adversidades.
De esta manera, vemos cómo “Kung Fu Panda 4″ es una buena película para niños debido a los mensajes positivos que promueve. Esto puede ser el punto de partida para hablar con niños y adolescentes sobre temas importantes, se puede iniciar preguntando: cuál fue su parte favorita de la película, qué piensan de las acciones de algún personaje, qué hubieran hecho ellos, etc. Y así abrir la conversación
Actualmente está próxima a estrenarse “Kung Fu Panda 4″, donde Po, el personaje principal, enfrentará nuevos desafíos al mudarse a la gran ciudad. Por lo que es una excelente oportunidad para reunir a toda la familia y disfrutar de un momento juntos.
La película destaca por su calidad de animación y diseño de personajes, lo que la convierte en una obra visualmente atractiva. La música y las secuencias de acción están bien ejecutadas, contribuyendo a la dinámica y al entretenimiento general de la película.
“Kung Fu Panda 4″ se estrenará en cines el próximo 14 de marzo y en el caso de Colombia estará disponible en los cinemas de Procinal Bogotá, Cinemark, Cinepolis, Royal films, Cineland y Procinal Medellín.
El filme maneja el humor de manera efectiva, lo que la hace disfrutable tanto para niños como para adultos, facilitando así una experiencia compartida. La preventa de esta cinta comenzará a partir del 29 de febrero, mientras que los pre-estrenos tendrán lugar el 9 y 10 de marzo.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto