Transporte: fracasaron las negociaciones con el gobierno y la UTA podría convocar a un paro

ACTUALIDAD10/04/2024
imagen_2024-04-10_130158949

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) podría convocar a un paro de colectivos a partir del jueves en el Área Metropolitana de Buenos Aires debido al fracaso de las negociaciones entre el Gobierno y las cámaras del transporte sobre el conflicto salarial con los choferes.

Los trabajadores reclaman que al básico de marzo se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Es decir, el sindicato pide que el básico a cobrar sea de $987.000.

Tras la audiencia en la Secretaría de Transporte, Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, admitió la dificultad de la situación y la necesidad de paciencia por parte de todos.

Aunque se comprometió a revisar las cuentas, señaló que la falta de recursos impide una solución inmediata.

Durante la reunión, las cámaras de transporte automotor presentaron sus necesidades y demandas, mientras que el secretario de Transporte, Franco Mogetta, solicitó comprensión a los empresarios ante la situación del país y los instó a resolver el conflicto con UTA para garantizar el servicio a los ciudadanos en condiciones normales.

La Secretaría de Transporte sostiene que no tiene autoridad en los acuerdos de paritarias entre la UTA y la patronal, ya que no forma parte de dichos convenios ni es responsable de su negociación. Afirman que su rol se limita a reconocer los costos del sector y mantener un diálogo con las cámaras correspondientes. Según la Secretaría, al no ser parte del conflicto, no pueden intervenir de manera directa en él.

El enfrentamiento entre las partes persiste y el próximo miércoles se llevará a cabo una nueva reunión, dejando el desenlace aún incierto. El resultado de estas negociaciones determinará si millones de personas podrán regresar a sus hogares utilizando el transporte público ese día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0594823001751913253

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

Late
MUSICA08/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”