Día contra el Bullying: por qué se conmemora el 2 de mayo

El acoso escolar es una problemática muy común en la escuela primaria y secundaria a nivel mundial. Conocé la historia detrás de esta fecha.

ACTUALIDAD02/05/2024LateLate
maltrato-infantiljpgwebp

 

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Bullying o acoso escolar. El objetivo es tomar conciencia sobre su riesgo y existencia en niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este flagelo que afecta a la población infantil y juvenil.

 

La fecha fue establecida por asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales para generar conciencia sobre sus riesgos y evitar la propagación de la violencia en los centros escolares. También se aplicó un protocolo de actuación ante casos de este tipo y esta causa es identificada con un lazo púrpura.

 

Si bien es cierto que hace años existe el maltrato y las agresiones entre la población infantil y los jóvenes en general, es cierto que en este último tiempo se ha agravado enormemente, trayendo consecuencias que pueden marcar permanentemente la vida de los afectados y hasta de su núcleo familiar.

 

Se cree erróneamente que cuando un niño es víctima de maltrato, esto lo hará más fuerte, pudiendo enfrentar circunstancias más difíciles en su vida adulta y nada más alejado de la realidad. Según un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), esta problemática afecta a 1 de cada 3 niños en todo el mundo.

 

Por eso es necesaria una campaña para erradicar estas conductas de raíz, y más teniendo en cuenta que en la actualidad resulta cada vez más difícil influir tanto en los infantes como en los adolescentes para los adultos responsables.

 

 

Qué es el Bullying y cuáles son sus consecuencias

Cuando un niño, adolescente o joven es agredido de manera física o verbal, normalmente por alguien mayor que él, comienza a sufrir una serie de consecuencias como depresión, baja autoestima, mal rendimiento escolar y en el peor de los casos el deseo de atentar contra su vida. Esto se ha definido con el término de Bullying, que en inglés significa acoso.

 

Esto genera una infinidad de consecuencias en la víctima y en la mayoría de los casos en la familia del involucrado. Porque al ser violentado tanto física como verbalmente por alguien mayor o por un grupo numeroso de personas, las posibilidades de defenderse resultan escasas o nulas, lo que generan sentimientos de impotencia y de indefensión en quien es violentado, además de un brutal aislamiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.