Movilidad jubilatoria: el martes habrá una sesión especial en Diputados para discutir nueva formula

Se oficializó una convocatoria en Diputados para discutir una nueva formula de actualización para los jubilados, luego de que el presidente Javier Milei estableciera una por decreto atada a la inflación.

ACTUALIDAD31/05/2024LateLate
whatsapp-image-2024-01-30-at-183937jpeg

Impulsado por el radical, Rodrigo de Loredo, y otros legisladores, la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. El pedido se hizo el 15 de mayo, pero se oficializó este jueves. Hay diferentes dictámenes para discutir.

 

Después de que el presidente Javier Milei suspendiera la ley de movilidad jubilatoria y estableciera una nueva por decreto atada a la inflación, en el Congreso se motorizó el debate para sacar una nueva ley al respecto. El 15 de mayo hubo una reunión de la Comisión de Presupuesto donde se firmaron dictámenes con fórmulas similares. La mayoría combinan el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

La Libertad Avanza firmó un dictamen que ratifica el DNU 274/24 del Ejecutivo. Por su parte, el PRO contempla una actualización por IPC, pero le suma un adicional anual del 30% entre la variación de la inflación y el promedio de salarios.

 

Cómo es la nueva fórmula de movilidad del Gobierno

A través del Decreto 274/2024, el Gobierno suspendió la ley de movilidad jubilatoria votada durante la presidencia de Alberto Fernández y estableció una actualización que se hará mensualmente de acuerdo a la inflación publicada por el INDEC. Se aclara que, en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.

 

Si bien el decreto establece que esta formula entra en vigencia a partir del mes de julio de 2024, el Gobierno ya empezó a aplicarla en mayo y junio.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .