Programación Neurolingüística: la nueva tecnología del éxito personal

Dispones de 15.000 millones de células cerebrales que centellan a lo largo de una red de conexiones equivalente a las de mil ciudades juntas.

ACTUALIDAD16/07/2024LateLate
imagen_2024-07-16_033720570


 

Tus oídos pueden distinguir
1.600 frecuencias diferentes, desde los 20 hasta los 20.000
ciclos por segundo. Tus ojos son capaces de apreciar un
fotón aislado.

Desde los 132 millones de conos y
bastoncillos de las retinas, las 800.000 fibras de cada uno
de tus nervios ópticos trasmiten más información al cerebro
que el mayor sistema informatizado de fibra óptica del
mundo. Los más de 300 millones de minúsculos alvéolos de
tus pulmones proveen oxígeno para las más de 100 billones
de células de tu cuerpo.

Tus 206 huesos y 656 músculos
constituyen el sistema con más diversidad de capacidades
entre todas las criaturas conocidas.

Si en alguna ocasión dudas de tu capacidad para cumplir
con tu misión, tus objetivos; deja que surja ante ti, esta
evidencia de tus dones y convertirás tus dudas en
confianza.


Por: María Lorena Belotti
Fuente: Steve Andreas y Charles Faulkner

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera