
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Aunque el equipo albiceleste recibió un golpe demasiado pronto, no se desmoralizó. Iban apenas cinco minutos de juego, cuando Nicolás Otamendi perdió la marca de Mateta en el área y el alto atacante bleu mandó la pelota dentro del arco, con un cabezazo al primer palo.
Sólo fueron esos primeros instantes después de conseguir la ventaja, que el conjunto dirigido por Thierry Henry quiso aprovechar los espacios para intentar estirar el marcador, pero esa intención no se tradujo en situaciones claras de peligro. Es más, Gerónimo Rulli tuvo que intervernir en una sola ocasión en lo que restó del primer tiempo y muy poco en todo el encuentro. Se trató de un mano a mano con Mateta, que se encontró con el balón casi fortuitamente.
Fue Argentina la que se tuvo mayor protagonismo ofensivo pasados los 20 minutos. Sumó mucha gente en ataque, porque todos los volantes subían, además de Joaquín García por la banda derecha y Marco Di Césare por el centro.
Al menos tres chances para empatarlo generaron los chicos de Javier Mascherano: primero con una escapada de Kevin Zenón por derecha, que remató algo ancho. Después probó Equi Fernández desde afuera y obligó a Guillaume Restes a estirarse para manotearla al córner. Y la más clara fue de la primera etapa fue de Giuliano Simeone, que cabeceó en el área un centro, tras una buena jugada colectiva. Pero el hijo del Cholo no le dio dirección y se lo perdió de frente al arco.
Francia esperó sus momentos, sin el apuro que le brindaba el 1-0. Pero, le hizo padecer un poco a los argentinos los espacios que le dejaban en el fondo, con contragolpes de pases largos y generalmente apuntando a Mateta.
La segunda etapa se pareció un poco a la pimera, en término de intenciones de los dos equipos: Argentina asediando el área francesa, aunque con dificultades para penetrar y ponerse en posición de gol. Y Les Bleus, de contra y tratando de entorpecer el juego rival, más que beneficiar el propio.
Como sucedió en los 45 iniciales, la Albiceleste quedó un poco descubierta para el retroceso, más cuando Mascherano mandó casi todos sus atacantes a la cancha (entraron Luciano Gondou, Lucas Beltrán y Claudio Echeverri) lo que explica que en sobre el final del tiempo regular, los locales estuvieron muy cerca de sellar la victoria. Primero con un gol de Michael Olise, que fue anulado por una infracción, VAR mediante, y poco después con un disparo de Loic Badé, que se fue apenas por encima del travesaño.
Apurado por el reloj en tiempo de descuento, Argentina volvió a fallar en la definición con Simeone y Gondou, y los merecimientos ya nada importaron: porque Francia está en semifinales de los Juegos Olímpicos y el sueño dorado del fútbol argentino, otra vez, quedó truncado.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo