
Banfield golpeó a Independiente en el Libertadores y Vaccari presentó la renuncia
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
Ya comenzó la última semana de los Juegos Olímpicos de París 2024 y en el lunes 5 de agosto la actividad comenzó muy temprano.
Primero, cerca de las 6:15, Elian Larregina participó del repechaje en los 400 metros masculino y tras quedar primero en su serie, con un tiempo de 45.36 segundos, logró clasificar a la semifinal.
Luego, pasadas las 7 de la mañana, María Catalina Turienzo tuvo la quinta regata en kite femenino y quedó en el puesto 13°. Mientras que en la general, se encuentra en la posición 16° con un puntaje de 72 puntos totales y 53 netos.
En paralelo, la dupla conformada por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en la categoría multicasco mixto participaron en las regatas 7,8 y 9. Quedaron en tercer y segundo lugar, respectivamente en cada prueba, por lo que en la tabla general están en la segunda ubicación con 38 unidades totales y 28 netos. Si mantienen estos resultados tras tres regatas más, pasarán a la ronda final.
En dinghy femenino, Lucía Falasca tuvo la novena regata y llegó en el segundo lugar, por lo que subió al puesto 11° con 137 puntos totales y 102 netos. La décima regata se suspendió y será la última oportunidad para la atleta argentina de pasar a la definición por las medallas.
Mientras que a las 7:30, "Las Leonas" se enfrentaron a Alemania por los cuartos de final de hockey sobre césped femenino,
El elenco dirigido por Fernando Ferrara logró igualar el partido con un gol de Julieta Jankunas, a los dos minutos posteriores de la anotación de Huse.
En la definición por penales australianos, la figura de Cristina Cosentino, la arquera, emergió para contener dos tiros. Mientras Jankunas y Días anotaron para el equipo argentino. Con este triunfo, el seleccionado nacional jugará contra los Países Bajos en las semifinales.
José María Larocca logró pasar a la final de saltos individual en hípica tras clasificar con una marca de 73.33 y quedó en el puesto 29°. Durante su prueba, tuvo cuatro penalizaciones.
Por último, Francisco Guaranga Rigonat no pudo competir en la prueba de dinghy masculino de vela porque el evento se canceló.
A las 5 de la mañana, José María Larocca tendrá la prueba final en saltos individuales de hípica, ya con esto suma un diploma para la delegación de la Argentina.
A las 7:05, Eugenia Bosco y Mateo Majdalani tendrán las últimas regatas (10-11-12) en multicasco mixto. Si quedan dentro de los primeros diez lugares, avanzarán a la ronda final por las preseas olímpicas.
Cerca de las 7:23, María Catalina Turienzo tendrá participación en kite femenino de la regata sexta hasta la décima.
Por último, Elian Larregina correrá en la semifinal de los 400 metros masculino. Para acceder a la final por las medallas, deberá quedar dentro de los primeros dos de su serie o ser uno de los dos siguientes más rápidos. Su carrera está programada para las 14:35 de nuestro país.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.