
Día Mundial de la Prevención del Suicidio y otras efemérides de salud del 12 de septiembre
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La implementación de esta tecnología busca reducir tiempos y mejorar la seguridad en los contratos de alquiler y compra venta. El sector ve con buenos ojos la mejora
ACTUALIDAD22/08/2024La firma digital totalmente virtual, sin necesidad de trámites presenciales ni dispositivos físicos, probablemente aumentará su adopción en el ámbito del mercado inmobiliario (Foto: Freepik)
La firma digital totalmente virtual, sin necesidad de trámites presenciales ni dispositivos físicos, probablemente aumentará su adopción en el ámbito del mercado inmobiliario (Foto: Freepik)
La reciente promulgación del Decreto 743/24, que permite la firma digital de documentos de manera totalmente remota, marcará un antes y un después en el sector inmobiliario argentino.
Este cambio facilita la firma digital de contratos de locación, reservas y aceptaciones, entre otros documentos, directamente sin necesidad de dispositivos físicos adicionales, como los tokens (utilizados para generar contraseñas de un solo uso (OTP, o One-Time Password) y claves criptográficas, proporcionando un nivel adicional de seguridad en la autenticación de usuarios para acceder a sistemas y servicios en línea.
La medida establece que, de ahora en más, la verificación de identidad puede realizarse de manera virtual, sin necesidad de realizar ningún trámite presencial.
Daniel Bryn, de Zipcode y responsable de Monitor Inmobiliario, precisó que esta tecnología impulsará la eficiencia en las transacciones inmobiliarias. “La firma digital traerá mayor seguridad en los contratos. Este avance posibilitará a los usuarios obtener su firma digital con validación biométrica utilizando únicamente su computadora o celular, agilizando así los procedimientos y eliminando demoras innecesarias por traslados o coordinaciones presenciales”, destacó.
Esta nueva tecnología permitirá realizar múltiples operaciones simultáneamente desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de presencia física y agilizando procesos que antes eran tediosos y lentos
La posibilidad de firmar documentos digitalmente en una compra-venta, que suele demorar entre 30 y 60 días, podría ganar hasta dos semanas de tiempo. Esta herramienta no sólo aporta comodidad sino que también eleva la seguridad contractual y reduce las posibilidades de fraude.
Otra ventaja crucial es que la tramitación remota con firma digital facilita las operaciones en las diversas provincias del país, e incluso con personas que se hallan en el extranjero.
Bryn amplió: “Culturalmente no estamos acostumbrados y sorprende a los clientes que suele ser un trámite de 5 minutos”.
Desde el sector inmobiliario confirmaron la legalidad de este tipo de firmas. Ante los ojos de la ley, esta firma es totalmente vinculante y además ya se emplea en 188 países. Además, la tecnología empleada cumple con la normativa, así como con los estándares internacionales de seguridad.
Ezequiel Wierzba, CEO de Click Aparts, afirmó: “Quienes trabajamos en el mercado inmobiliario vamos a tener que adaptarnos a este cambio digital, que claramente llegó para quedarse. Esto garantiza que las operaciones realizadas con firma electrónica sean seguras y reconocidas legalmente en múltiples jurisdicciones”.
Transformación
La expectativa es que esta nueva legislación no solo beneficie a propietarios e inquilinos, sino que también abra oportunidades para el sector privado.
Bryn ve este avance como un catalizador para modernizar el entorno de negocios en Argentina. “Podrían surgir empresas que ofrezcan fianzas o cauciones para sus clientes, así como la gestión de créditos en bancos de manera digital. Simplificando el proceso para los usuarios finales”, dijo.
La inclusión de la firma digital refuerza la seguridad contractual y la protección del derecho de propiedad, asegurando la legitimidad y el consentimiento de las partes involucradas.
“Quien ofrezca este diferencial como un trámite gratuito e intuitivo, con el simple uso de un celular, hará la diferencia”, comentó.
Validez
Una pregunta recurrente en torno a la implementación de esta tecnología es su validez en transacciones de compra-venta, donde usualmente es necesaria la intervención de un escribano.
Aunque la firma digital tiene validez legal, Bryn explicó que “las normativas actuales requieren que un escribano verifique y valide el acto, garantizando que todos los procedimientos legales se cumplan adecuadamente”.
Se espera que organismos colegiados de escribanos emitan nuevas instrucciones para clarificar estos procedimientos.
Wierzba acotó: “El sector privado podrá desarrollar soluciones personalizadas que simplifiquen el proceso de firma digital, creando nuevos modelos de negocio basados en la accesibilidad”.
Baja de costos
Esta modalidad también ayuda a reducir costos operativos y administrativos, eliminando la necesidad de trasladar documentos físicos y reduciendo el tiempo en reuniones presenciales.
Por otro lado, aunque la firma digital agiliza el proceso, sigue siendo necesaria la validación de un escribano o abogado notarial en operaciones de compra-venta. Debe certificar que ambas partes están de acuerdo y que la transacción se realiza dentro de un marco legal.
Sigue siendo necesaria la intervención de un escribano, lo cual implica gastos de honorarios. Estos, sumados a las comisiones inmobiliarias y los costos de escritura, a veces representan entre un 5% y un 10% del valor total de la operación.
Aunque la digitalización acelera procesos, desde el Colegio de Escribanos porteño y de la Provincia de Buenos Aires aclararon que el trámite de escritura no es el mayor escollo en cuanto a tiempos. En un proceso de crédito hipotecario y escritura, el trámite de escritura demora hasta dos semanas, mientras que el resto del tiempo se dedica a calificación de crédito, tasación y trámites registrales.
“Para alquileres, donde no siempre se requiere la intervención de un escribano, la firma digital simplifica el proceso y puede generar ahorros de tiempo importantes”, concluyó Wierzba.
Hoy se conmemoran diversas fechas relacionadas con la salud a nivel mundial y en Argentina, con foco en la concientización y prevención.
La Legislatura porteña aprobó una moratoria que permitirá regularizar deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de hasta el 100% en intereses y punitorios.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un reciente estudio reveló un dato alarmante: más de la mitad de los adultos jóvenes que padecen diabetes no saben que la tienen, lo que genera un riesgo silencioso para su salud.
Se correrá el 14 y 15 de marzo de 2026. Tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
El 10 de septiembre ha sido testigo de momentos cruciales en la historia tanto de Argentina como del mundo. Desde cambios políticos hasta avances científicos, este día ha dejado huella en diversas esferas. Aquí, un repaso por los eventos más significativos de la fecha.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.