
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Después de llevar a cabo una ceremonia inaugural existosa, siendo la edición con más países representados en la historia (168 contra 164 en Tokio 2020 y Londres 2012), los Juegos Paralímpicos de París 2024 dieron inicio a una jornada repleta de actividades.
Desde mixtos dobles de Para Badmington hasta baloncesto en silla de ruedas, el primer día de competencia contará con 13 disciplinas entre las que estarán presente algunos representantes argentinos.
13 de los 70 atletas que integran la delegación albiceleste participaron en 12 disciplinas diferentes con el sueño de sumar una presea en el medallero general. Miguel Issac Galeano fue el primero en aparecer en escena al enfrentarse a Thanwa Kaenkham en los octavos de final de Para Taekwondo (K44-58kg). El marplatense, sin embargo, no pudo ante el thailandés, que accedió a la siguiente ronda al imponerse 12-10.
En el cierre de la jornada, Stefanía Ferrando tuvo un gran debut en París al imponerse con un contundente 8-2 a la griega Anna Ntenta en la competición individual BC3 de boccia y se sumó a la victoria de sus compatriotas Luis Cristaldo y Rodrigo Romero.
La agenda de los atletas argentinos en el primer día de competencia
- Taekwondo
Miguel Issac Galeano vs. Thanwa Kaenkham (Masculino 58 kg K44) Octavos de final: perdió 10-12
- Natación
Lautaro Maidana 100 metros mariposa S14 masculino: terminó sexto de la heat2 (59.47 segundos)
Elizabeth Noriega 200 metros libre S5 femenino: terminó cuarta de la heat 2 (3:21.72)
- Tenis de mesa
Gabriel Copola y Elías Romero vs. Nesim Turan y Abdullah Öztürk. Dobles masculino (MD8): perdieron 3-1 en octavos de final
Constanza Garrone y Elías Romero vs. Kim Seo y Yoon Hyo. Dobles mixto (XD7): perdieron 3-0 en octavos de final
- Boccia
Luis Cristaldo vs. Aurélien Fabre Individual masculino (BC2): se impuso 6-1 en la Ronda preliminar - Equipo F
Rodrigo Romero vs. Adam Peška Individual masculino (BC3): se impuso 8-0 en la Ronda preliminar - Equipo B
Ailen Flores vs. Andreza Vitória Individual femenino (BC1): perdió 5-2 en la Ronda preliminar - Equipo A
Stefania Ferrando vs. Anna Ntenta Individual femenino (BC3): ganó 8-2 en la Ronda preliminar - Equipo D
- Ciclismo en pista
Mariela Analia Delgado 500 metros contrarreloj (C4-5 femenino): terminó 8va en la clasificación
Rodrigo López Persecución C1 masculino: terminó 6to en la clasificación (4:12.201)
Maximiliano Gómez Persecución B masculino: terminó 7mo en la clasificación (4:28.087)
Cabe destacar que en esta primera jornada se repartirán 33 medallas que empezarán a sumar en la tabla general.
La jornada de competencias comenzó después de una emotiva ceremonia inaugural que se desarrolló en los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, en el corazón de la ciudad capital de Francia. Durante el evento, que contó con el desfile de unos 5.100 atletas de las delegaciones de los países participantes, se encendió la llama olímpica en el imponente pebetero que iluminó el cielo con su llama.
Uno de los momentos memorables del evento fue cuando John McFall, medallista de plata en los Juegos de Beijing 2008 y primer astronauta con discapacidad en la Agencia Espacial Europea, entregó la bandera paralímpica. Lo hizo con la vestimenta especial que utiliza en sus misiones a bordo de las naves.
“Bienvenido al evento deportivo más transformador del planeta. Estamos en la ciudad más bella del mundo, en uno de los momentos más críticos de nuestra historia reciente. En una época de creciente conflicto global, creciente odio y mayor exclusión, dejemos que el deporte sea el pegamento social que nos une”, dijo el brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
“En los Juegos Paralímpicos de París celebraremos lo que nos hace diferentes, mostraremos que la diferencia es una fuente de fortaleza, de belleza y que la diferencia es un recurso poderoso para trabajar por el bien. Para el pueblo de Francia, quiero que estos Juegos sean suyos. Once días de deporte sensacional para disfrutar juntos, en familia, con amigos, con los seres queridos”, confesó.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.