
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Luis Suárez le puso fin a una exitosa carrera en la Selección de Uruguay. El histórico goleador anunció este lunes que el viernes jugará su último partido con la Celeste ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas.
Desde el Estadio Centenario, donde disputará su último encuentro con el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa, el delantero del Inter Miami reveló: “El día viernes será mi último partido con la Selección de mi país”.
Visiblemente emocionado, Suárez expresó: “Lo venía pensando y analizando, es el momento indicado. Tengo mis razones, no hay nadie que no tome la decisión que no sea yo mismo junto a mi familia. Es muy difícil, pero es el momento”.
Las frases más destacadas de Luis Suárez
“No tengo nada malo que haya vivido con la Selección de mi país, sí momentos complicados. No es hora de analizar eso, la gente sabe el esfuerzo que hice para venir. Hay que quedarse con todo lo lindo que viví, una carrera de más de 17 años. Me voy con todo el cariño de la gente y de mis compañeros, que ninguno pueda hablar mal de uno”.
“Creo que no hay mejor orgullo para uno mismo que saber cuándo es el momento indicado. Estoy con la tranquilidad de que me retiro porque yo quiero dar un paso al costado, cuando hay jugadores con grandísima proyección. Al próximo Mundial es difícil que llegue, prefiero retirarme yo a que me dejen de llamar o que me retiren las lesiones”.
“No fue fácil la decisión, pero hasta el último partido me entregué al máximo y por eso quise que sea ahora”.
“Yo le comuniqué al entrenador que no viajaré a Venezuela”.
“Para la familia no es fácil: en 2022 era lo último y me quedó la sensación de la foto con mis hijos llorando, no me gustó. Por eso demostré que podía seguir demostrando y me había puesto el objetivo de la Copa América. Podría haberme ido ahí, pero analicé las situaciones y el entrenador me hizo saber que contaba conmigo, por eso pensé en hacerlo con mi gente en el estadio y que mis hijos vivan esa experiencia”.
“Intentaron convencerme, el Loco (Bielsa) me preguntó por qué y le dije que lo llamaba para confirmarle, no para que me convenza”.
“No me retiro del fútbol profesional, estoy muy contento donde estoy. No sé qué haré en el futuro, pero entrenador no voy a ser, no quiero. Sí quiero estar vinculado con el fútbol, tengo un equipo para hacer crecer la infraestructura para los chicos”.
“Al Maestro Tabárez fue a uno de los primeros que se lo comuniqué y le hice saber que el 90% de mi carrera en la Selección es de él. Me ayudó mucho en la parte humana. Él me entendió, aunque era difícil de que aceptara eso, pero le di mis razones y me entendió”.
“Hoy les pedí a mis hijos que no estuvieran porque no quería hacerlos pasar por este momento, estarán el viernes y quiero que vivan esa fiesta”.
“Hace días que no hablo con Darwin, es uno de los que no se lo comuniqué. Hablé con los chicos que están convocados y traté de avisarle personalmente a todos. Algunos me pidieron que la estirara un poco más, pero es una decisión tomada que no tiene marcha atrás”.
“Un día me levanté y pensé que era algo que yo quería cerrar. El corazón me pidió cerrarlo de la manera que quiero, creo que me gané el derecho a poder decidirlo”.
“Estoy recibiendo muchísimo cariño últimamente y eso me enorgullece. Viví capítulos increíble con la Selección, como la noche de cuatro goles acá contra Chile o los goles en los Mundiales. Tuve la suerte de ganar muchos títulos, pero la Copa América (2011) no la cambio por nada, fue un momento único en mi carrera”.
“Todo lo vivido en la Selección fue espectacular. Yo estoy acá gracias al Maestro y la generación del 2010 que me enseñó un montón de cosas, por ejemplo cómo representar a Uruguay”.
“El viernes espero que sea algo inolvidable para mí, para mi familia y para la gente. Espero una linda fiesta y que gane Uruguay, es un partido que hay que tomarse en serio y jugaré ese partido como si fuera el primero que jugué”.
“Mi mujer me dijo: ‘Llegaste siendo un niño y te vas siendo una leyenda’. Soñaba jugar en la Selección con la 10 de Francescoli, no quería ser como él ni superarlo porque es un tipo que ganó tres Copa América, pero sí quería marcar mi nombre y tener algo importante, que lo logré. Jugar cuatro Mundiales no es nada fácil y más para Uruguay. Irme así, con tantos goles, amarguras y alegrías, no me lo va a quitar nadie”.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG