
El clásico que nunca falla
Adiós a los tabúes: los hombres rompen barreras y se suman a la tendencia de la cirugía estética
LIFE STYLE03/09/2024El bisturí ya no es patrimonio exclusivo de las mujeres. Hoy, el 18% de las cirugías estéticas a escala mundial se las realizan los hombres, según la última estadística de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS).
Si bien el número puede no sonar del todo alto, médicos locales señalan que esta tendencia creciente tiene su correlato también en Argentina.
"En Argentina también cada vez más hombres acceden a los tratamientos estéticos por el hecho de que buscan cuidar su aspecto, lucir mejor y evitar el paso del tiempo", ratifica Cristian Zaninovich, médico especializado en cirugías plásticas y reparadoras (MN 114.532) y cofundador de DEPT
"Lo que engrosa la estadística es la idea de un bienestar tanto físico como estético en general. Sin ir más lejos, la mayor cantidad de marcas internacionales de cuidado de la piel han generado una línea específica para el cuidado masculino. Pasa lo mismo con la medicina estética", agrega Zaninovich quien además recuerda que hasta hace unos años ver a un hombre en la sala de espera era muy poco frecuente.
La médica Carolina Prada (MN 110465) -CEO y cofundadora de la clínica- señala que el 20% de sus pacientes son hombres: "Por eso elegimos un posicionamiento específicamente orientado a este segmento y próximamente estaremos lanzando un día de atención exclusiva para ellos. Nuestro objetivo es llevar la segmentación masculina a un 30-40%".
Según Zaninovich, el hombre parece haber vencido la vergüenza y cuida su cuerpo, su cabello, su barba, piel e indumentaria.
Qué cirugías eligen hacerse los hombres
En la cima de este ranking se ubica la blefarplastia que consiste en la eliminación de piel y bolsas de grasa tanto en los párpados superiores como inferiores. Es una cirugía de aproximadamente una hora y media, con una internación de tan solamente 3 horas y bajo una sedación suave. La recuperación tiende a ser rápida, como así también la reinserción laboral.
Luego, los hombres suelen buscar corregir el volumen de la región pectoral que, en general, se desarrolla con los años. Sin embargo, también puede presentarse este caso en pacientes jóvenes; de allí que el especialista deba realizar el diagnóstico preciso diferencial entre una adipomastia (acumulación de grasa en la región pectoral) de una ginecomastia (donde el desarrollo del volumen es a expensas del tejido mamario).
Explica que en ambos casos el tratamiento es quirúrgico y consiste en la lipoaspiración de la grasa, la extracción de la glándula o una combinación de ambos. "Es una cirugía que requiere una recuperación de un par de días, como así también de la inactividad física, pero sobre todo es importante explicar al paciente la importancia del uso de una faja por un tiempo prudencial", indica.
La lipoaspiración también está en boga. Hoy se cuenta con equipos de avanzada que permiten una extracción más selectiva de la grasa, una mejor retracción de la piel, permitiendo mejorar las técnicas de marcado abdominales (generando sombras o acentuando relieves anatómicos) de manera mucho más natural y precisa.
Aunque se tienda a creer que esta cirugía está destinada a hombres con acumulación de grasa, hay que decir que también es apta para pacientes que, aun en un peso aceptable, presenten zonas resistentes a cualquier tipo de tratamiento, dietas o ejercicio físico. Es en estos casos dónde la lipoaspiración con tecnología tiene su indicación correcta.
"El uso de una faja por un tiempo determinado es importante para lograr resultados armónicos y una recuperación también en un tiempo prudencial. Es importante una evaluación metódica de los casos que va más allá de un examen físico, es importante dar trascendencia a la parte clínica y estado de nutricional previo del paciente", recomienda.
Por último, se encuentra la rinoplastía que es una cirugía que permite realizar cambios naturales en la nariz, siempre con un análisis preciso previo de todo el rostro del paciente.
"Hoy la tendencia en este tipo de cirugía es aportar estructura y estabilidad a la nariz. Si bien los cambios se notan a los pocos días de la cirugía, existen modificaciones que se pueden presentar incluso en torno a los 6 meses o al año de operación. Cada caso es diferente y cada postoperatorio es diferente", advierte.
Por su parte, Prada suma otros tratamientos que hoy lideran la consulta como la toxina botulínica, los fillers y las cirugías faciales y del contorno corporal.
Ahora bien, si de tabúes se trata, señala que los hombres tienden a mostrarse menos y pasar el postoperatorio sin ser vistos. Y con respecto al género que más invierte en estética, afirma que "hasta el momento siguen siendo las mujeres quienes lideran el consumo" pero remarca que el incremento de cirugías estéticas en pacientes hombres está siendo cada vez más notable."
En síntesis, las líneas divisorias entre perfiles estéticos masculinos y femeninos están tendiendo a desdibujarse, ya que se observa que las prácticas de hombres y mujeres para mejorar su imagen empiezan a equipararse.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El cantante presenta una nueva versión de “Por ese hombre”, junto a Joaco de Desakta2 y Luz Paisio, el tema es grabado en vivo en el Movistar Arena y reversiona el clásico de Pimpinela en formato cuarteto
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.