Elecciones en Estados Unidos: cómo avanza el recuento, estado por estado

La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump disputan voto a voto el último tramo de las elecciones de Estados Unidos.

ACTUALIDAD06/11/2024LateLate
kamala-harris-donald-trump-debate-elecciones-estados-unidosjpg

 

La demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trumpdefinirán este martes quién se convertirá en el próximo presidente de Estados Unidos, en unas elecciones con un fuerte componente de incertidumbre debido a la paridad entre ambos postulantes. Cómo avanza el conteo en cada estado.

 

La reñida carrera entre la vicepresidenta y el expresidente está a punto de finalizar pero se ignora si se tardará horas o días en conocer quién ganó. Por el momento, la postulante demócrata alcanza los 210 electores, mientras que Trump se impone con 246. Para ganar se necesita alcanzar o superar la cifra de 270.

 

El magnate logra una ventaja y la definición se posa sobre cinco estados clave en los que se decidirá el vencedor: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Arizona y Nevada. El resto suelen dividirse entre los tradicionalmente demócratas o republicanos.

 

Donald Trump logra imponerse en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Montana, Nebraska, North Dakota, North Carolina, Ohio, Oklahoma, South Corolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, West Virginia, Wyoming.

 

En tanto que Kamala Harris gana en California, Colorado, Connecticut, Delaware, District of Columbia, Illinois, Maryland, Massachussets, New Mexico, New Jersey, New York, Rhode Island, Oregon, Washington, Virginia y Vermont.

 

Votantes hacían fila antes del amanecer en algunos colegios electorales de la costa este, los primeros en abrir. Más de 82 millones de electores, ya votaron anticipadamente.

 

"Estamos muy divididos, ella está a favor de la paz y todo lo que dice su oponente es muy negativo", declaró a la AFP Marchelle Beason, de 46 años, en Erie, una ciudad de Pensilvania. Pero para Darlene Taylor, de 56 años, lo principal es "cerrar la frontera" con México para cortar el paso de los migrantes, la gran promesa de Trump.

 

Gane quien gane, el resultado será histórico. Él obtendría el segundo mandato no consecutivo de un presidente desde 1893 y ella, negra y de ascendencia surasiática, se convertiría en la primera mujer en el cargo más importante de la nación.

 

La demócrata y el republicano subrayaron sus diferencias hasta los últimos minutos de campaña. "Tenemos una oportunidad en estas elecciones de finalmente pasar página a una década de política guiada por el miedo y la división. Estamos hartos", dijo Harris en Pensilvania, donde insistió en que "cada voto cuenta".

 

Con un programa electoral vago pero centrista para intentar captar a los republicanos moderados, Harris propone firmeza frente a la inmigración ilegal, mejoras para la clase media y la defensa del derecho al aborto.

 

Trump, candidato a la Casa Blanca por tercera vez, prometió en Míchigan "arreglar todos y cada uno de los problemas" y llevar a Estados Unidos y "al mundo a nuevas cimas de gloria", una "edad de oro". Mitin tras mitin, el republicano repitió la partitura de 2016 y 2020, presentándose como un antisistema, cercano a la gente y muy crítico con las élites de Washington.

 

El mismo credo de siempre: la lucha contra los migrantes en situación irregular que, según él, "envenenan la sangre" del país. Los tacha de "terroristas", "violadores", "salvajes", "animales" salidos de "cárceles y manicomios". Condenado por un delito penal a finales de mayo y con cuatro inculpaciones pendientes, el septuagenario pintó un panorama sombrío del país durante una campaña dominada por la violencia verbal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera