Estudio revela que el 71,5% de los adolescentes consumieron alcohol antes de los 15 años

Las mujeres jóvenes tienen una mayor prevalencia de consumo de alcohol aunque censos globales indican que los varones tienen mayor tasa de mortalidad.

LIFE STYLE09/11/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-11-09 at 00.13.10

Un reciente estudio remarcó la imperiosa necesidad de una intervención temprana para evitar el consumo de alcohol de los adolescentes: el 71,5% de los encuestados aseguró haber consumido bebidas por primera vez antes de los 15 años, mientras el 12,41% dijo haberlo hecho antes de los 12.

Los números fueron registradas por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, perteneciente a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que censó a 18.000 jóvenes bonaerenses de entre 12 y 21 años. En este grupo etario, el 68% consumió alguna vez, con mayor prevalencia de mujeres (71,62%) que de hombres (67,23%) y no binarios (70,8%). El comportamiento no resulta casual ya que el 64,95% afirmó haberlo realizado en el último mes y el 91% en el último año.

WhatsApp Image 2024-11-09 at 00.13.29 (1)

Otros focos de acción apuntan al 13% que dijo haber bebido en exceso (cinco o más vasos en una misma ocasión) intencionalmente, a la vez que un porcentaje superior al 36% admitió haberse subido a un auto conducido por una persona que había consumido alcohol.

 

En el detalle del estudio, los lugares en donde los jóvenes más eligen consumir alcohol son el boliche y las casas de amistades, y eligen por las bebidas por su sabor o por diversión. Entre los encuestados, el fernet es lo más bebido tanto entre varones (34%) como entre las chicas (27,7%), seguido por el vodka.

WhatsApp Image 2024-11-09 at 00.13.28

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto enfermedades atribuibles al excesivo consumo de alcohol como incidencias producto del alcoholismo generan 2,6 millones de muertes al año en el mundo. Este índice revela que uno de cada veinte decesos se da por ese motivo. El mismo trabajo indica que tres de cada cuatro de estas muertes son de varones y que la franja etaria de entre 20 y 39 años representan el 13% del total de los fallecimientos.

WhatsApp Image 2024-11-09 at 00.13.29

Argentina ocupa el tercer  puesto en consumo de alcohol de todo América, registrando 9.1 litros de alcohol puro per cápita al año, ubicándose en el lugar 45 a nivel mundial. El informe de la OMS sitúa a nuestro país detrás de Canadá (10 litros) y Estados Unidos (9.3 litros), superando por primera vez a Chile (9 litros) en comparación con el informe anterior de 2014.

Por: María Lorena Belotti, periodista médica.

Te puede interesar
IMG-20250603-WA0004

Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Late
LIFE STYLE03/06/2025

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

IMG-20250531-WA0003

Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

Late
LIFE STYLE31/05/2025

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera