
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Las mujeres jóvenes tienen una mayor prevalencia de consumo de alcohol aunque censos globales indican que los varones tienen mayor tasa de mortalidad.
LIFE STYLE09/11/2024
Late
Un reciente estudio remarcó la imperiosa necesidad de una intervención temprana para evitar el consumo de alcohol de los adolescentes: el 71,5% de los encuestados aseguró haber consumido bebidas por primera vez antes de los 15 años, mientras el 12,41% dijo haberlo hecho antes de los 12.
Los números fueron registradas por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, perteneciente a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que censó a 18.000 jóvenes bonaerenses de entre 12 y 21 años. En este grupo etario, el 68% consumió alguna vez, con mayor prevalencia de mujeres (71,62%) que de hombres (67,23%) y no binarios (70,8%). El comportamiento no resulta casual ya que el 64,95% afirmó haberlo realizado en el último mes y el 91% en el último año.

Otros focos de acción apuntan al 13% que dijo haber bebido en exceso (cinco o más vasos en una misma ocasión) intencionalmente, a la vez que un porcentaje superior al 36% admitió haberse subido a un auto conducido por una persona que había consumido alcohol.
En el detalle del estudio, los lugares en donde los jóvenes más eligen consumir alcohol son el boliche y las casas de amistades, y eligen por las bebidas por su sabor o por diversión. Entre los encuestados, el fernet es lo más bebido tanto entre varones (34%) como entre las chicas (27,7%), seguido por el vodka.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto enfermedades atribuibles al excesivo consumo de alcohol como incidencias producto del alcoholismo generan 2,6 millones de muertes al año en el mundo. Este índice revela que uno de cada veinte decesos se da por ese motivo. El mismo trabajo indica que tres de cada cuatro de estas muertes son de varones y que la franja etaria de entre 20 y 39 años representan el 13% del total de los fallecimientos.

Argentina ocupa el tercer puesto en consumo de alcohol de todo América, registrando 9.1 litros de alcohol puro per cápita al año, ubicándose en el lugar 45 a nivel mundial. El informe de la OMS sitúa a nuestro país detrás de Canadá (10 litros) y Estados Unidos (9.3 litros), superando por primera vez a Chile (9 litros) en comparación con el informe anterior de 2014.
Por: María Lorena Belotti, periodista médica.

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo