
Sin grasas ni sal: cómo preparar hamburguesas de lentejas llenas de sabor para una dieta equilibrada
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El término se popularizó en redes sociales como un supuesto efecto del aumento de la hormona en el organismo. Sin embargo, los expertos señalan que los factores desencadenan la hinchazón facial son múltiples
LIFE STYLE12/11/2024En los últimos meses, TikTok es escenario de una tendencia viral sobre la “cara de cortisol”, que asocia el estrés con cambios notables en el rostro.
Bajo hashtags como “cara de cortisol”, “cara de luna” o “cara de cortisol antes y después”, millones de usuarios comparten videos que muestran transformaciones faciales, alegando que la hinchazón y redondez del rostro pueden revertirse con prácticas como el yoga facial, la hidratación o los masajes con piedras de jade.
Con frases como “no eres fea, solo tienes cara de cortisol”, muchos influencers popularizan un término que describe el efecto del estrés crónico en la apariencia facial. Sin embargo, médicos y especialistas advierten sobre la falta de evidencia médica y la necesidad de entender mejor este fenómeno, en el cual intervienen diversos factores.
El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, que el cuerpo libera ante situaciones de estrés o bajos niveles de glucocorticoides en sangre.
Entre sus principales funciones, el cortisol regula el metabolismo, controla la inflamación y mantiene la presión arterial. Aunque su papel en situaciones de estrés es esencial para proporcionar la energía necesaria en momentos de emergencia, los niveles elevados y prolongados de cortisol pueden tener efectos perjudiciales.
Los expertos coinciden en que el cortisol crónico puede llevar a la acumulación de grasa en el rostro, abdomen y cuello, además de provocar acné y una pérdida de colágeno que acelera el envejecimiento facial.
Por qué el estrés no es la única causa de la “cara de cortisol”
A pesar de la popularidad del término “cara de cortisol”, los especialistas advierten que el cortisol no es el único responsable de la hinchazón facial.
Consultado por Infobae, el médico clínico Ramiro Heredia (MN 117.882) del departamento de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, explicó que “el aumento crónico del cortisol genera una condición que se llama hipercortisolismo, que puede deberse a una mayor producción por parte de las glándulas suprarrenales -que es la principal fábrica de esta hormona del cuerpo- así como el consumo de corticoides exógenos”.
La médica especialista en medicina estética Eva Fischer (MN 183.318), precisó que el exceso de esta hormona puede disminuir las fibras de colágeno, alterando la estructura de la piel y generando flacidez. Esto, unido a la tensión constante por el estrés, puede acentuar las líneas de expresión y producir retención de líquidos, visible en áreas como los párpados y alrededor de los ojos.
Este año, la comediante estadounidense Amy Schumer reveló que tiene el síndrome de Cushing exógeno, provocado por recibir inyecciones de esteroides. En una entrevista, contó que compartió su diagnóstico para fomentar la salud y la positividad corporal de las mujeres. “La vergüenza y la crítica de nuestros cuerpos en constante cambio es algo con lo que he lidiado y presenciado durante mucho tiempo”, explicó.
En este punto, la médica dermatóloga Rajani Katta, del Baylor College of Medicine, de Houston, subrayó que esta enfermedad es una de las pocas condiciones médicas en las que el cortisol elevado provoca una hinchazón extrema.
Esto lleva -según detalló Heredia- a distintos cambios en el cuerpo que definen lo que se llama el síndrome de Cushing: un cambio en la distribución de la grasa corporal, un aumento de contenido de agua y sal en el cuerpo (retención hidrosalina) y una de las características fenotípicas de este síndrome es el edema facial, conocido como “cara de luna llena” o “cara de corticoides”.
Qué otros factores contribuyen a la hinchazón facial
La hinchazón facial no siempre está vinculada exclusivamente al cortisol; otros elementos también pueden contribuir a este efecto. De hecho Heredia aclaró que “no alcanza (para que se produzcan esos niveles de hinchazón) con el aumento momentáneo de los valores de cortisol producto del estrés crónico, sino que tiene que haber otras causas que genera el aumento del cortisol”.
Según la dermatóloga Ana Molina, la retención de líquidos es una causa común de la inflamación en el rostro y puede deberse a factores como el consumo elevado de sal, el insomnio o ciertos medicamentos, e incluso condiciones de salud como el hipotiroidismo.
Asimismo, una dieta alta en azúcares y carbohidratos ultraprocesados impacta la piel a través de un proceso llamado glicación, el cual daña las proteínas de colágeno y elastina, aumentando las posibilidades de una piel menos firme y más propensa a arrugas.
Según Fischer, “tanto el estrés crónico como la exposición excesiva al sol son factores críticos que aceleran el envejecimiento prematuro y aumentan la flacidez y sequedad de la piel”.
Recomendaciones para estabilizar los niveles de cortisol
Los expertos sugieren que reducir los niveles de cortisol puede ayudar a minimizar sus efectos visibles en la piel.
Recomiendan incorporar alimentos antiinflamatorios y ricos en triptófano, como los carbohidratos complejos y el magnesio, que ayudan a regular el azúcar en sangre y a mejorar la producción de serotonina, reduciendo el impacto del estrés en el cuerpo.
Por su parte, Fischer aconsejó prácticas de bienestar como la meditación y la introspección para reducir el estrés, priorizando “un cambio profundo en el interior” que se refleje en una piel más saludable.
Por último, la cosmetóloga española Raquel González sugirió además el uso de cosméticos calmantes, como aquellos que contienen niacinamida, y el masaje facial, que ayuda a descongestionar el rostro, promoviendo una mejor circulación y una apariencia más tersa y rejuvenecida.
Fuente: InfoBae
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG