
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Los actores Olivia Nuss y José Giménez recordaron cómo recrearon el momento en que se inició la tragedia en el boliche y relataron la ayuda que recibieron por parte de los jóvenes presentes en el lugar
SHOW TIME14/11/2024La tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 durante un recital de Callejeros, dejó una huella imborrable en la sociedad argentina al cobrarse la vida de 194 personas. A casi dos décadas del trágico acontecimiento, el tema volvió a estar en conversación con el estreno de la serie en Prime Video que explora los eventos previos, el momento del incendio y las consecuencias que aún impactan en la memoria colectiva. En el programa Rumis (La Casa Streaming), conducido por Lizardo Ponce y Leandro Saifir, dos de los protagonistas de la tira, Olivia Nuss y José Giménez, compartieron detalles sobre el desafío de interpretar esta historia y la importancia de contarla.
Al inicio del ciclo, José destacó la solidaridad que marcó a muchas de las víctimas de esa fatídica noche. “El 40 por ciento de la gente falleció por volver a buscar a un amigo o, simplemente, para ayudar a alguien que no conocía”, recordó. Por su parte, Olivia Nuss expresó su emoción con la serie, que ya está disponible para el público: “Fue muy emocionante que la gente la pueda ver. Es una historia que se contó con un montón de verdades instaladas, pero que eran mentiras”. A su vez, los actores destacaron la importancia de llevar una adaptación verídica de los hechos ocurridos. En ese sentido, Giménez comentó: “Siempre supimos la responsabilidad que conlleva contar esta historia. Sabíamos que era un tema sensible y que todos estábamos de acuerdo cómo se tenía que contar, pero no sabíamos cómo iba a repercutir en el público. Estoy muy tranquilo, y orgulloso de este relato que tenía que ser contado y cómo se hizo gracias a los guionistas, el equipo, a los sobrevivientes…”.
Una de las partes más impactantes de la serie fue el momento del incendio en el boliche donde tocó la banda, que según cuentan, fue especialmente intenso para el equipo. “Casi un mes nos llevó la grabación de ese capítulo. Fue un desgaste físico y emocional, es imposible no emocionarse”, confesó José sobre la complejidad de filmar esas escenas tan dolorosas. “Apareció la consciencia a raíz de Cromañón”, agregó, señalando el impacto que tuvo en la sociedad y cómo influenció su trabajo en este proyecto.
Por su parte, Nuss compartió que las conversaciones con los sobrevivientes fueron fundamentales para entender la magnitud de lo que sucedió. “Aprendimos mucho con sus relatos. Nos dijeron que se salvaron entre ellos y, además, gracias a los vecinos del barrio porque el sistema estaba colapsado”, recordó en alusión a la información que le brindaron. En paralelo, su compañero explicó cómo decidieron llevar a cabo esta representación del incidente. “En la serie hay un grupo de amigos ficcionalizados. Nos tocó contar una historia de ocho chicos. Luego, hay otras cuatro mil que narrar”, detalló Giménez, refiriéndose a las muchas personas cuyas vidas cambiaron para siempre esa noche.
Sosteniendo esa misma línea, la joven, quien interpreta al personaje de Malena, acotó: “Un hallazgo de la serie es ir a lo particular para que la gente pueda empatizar. Es empezar a ponerle cara y ojos a esa gente”. Sobre el proceso de acercarse a personas que habían vivido el incendio en el lugar. Olivia explicó: “Fue duro, a veces uno no sabía cuánto preguntar y ellos eran tan generosos. Ellos nos dijeron: ‘Acá consulten lo que sea’. Tuvieron ese coraje porque sabían que se necesitaba c
Tras las palabras de su compañera, José realizó una profunda reflexión sobre la serie. “La historia necesitaba de ellos y, además, hay mucha gente que no sabe qué fue Cromañón. Y, las personas que creen saberlo, que duden porque hubo un montón de información que se instaló en la boca de los medios y la de las personas. Se instalaron mentiras. Entonces, me parece un gran momento revisar esta historia porque es necesario”, cerró Giménez, destacando la importancia del proyecto que se estrenó hace días.
Fuente: TeleShow
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.