4 de noviembre: del hallazgo de Tutankamón al nacimiento de la UNESCO, una fecha marcada por la historia y la cultura

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

ACTUALIDAD04/11/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-11-04 at 02.44.37


El 4 de noviembre es una fecha que concentra episodios trascendentes tanto en la historia argentina como en la mundial. En 1946, entró en vigor la constitución de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que desde entonces promueve la cooperación internacional en favor de la paz, la educación y la cultura.

Ese mismo día, pero en 2008, el mundo fue testigo de un hecho histórico: Barack Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos, marcando un antes y un después en la política contemporánea. Décadas antes, en 1995, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin fue asesinado tras participar en un acto por la paz, un hecho que conmocionó a la comunidad internacional.

También un 4 de noviembre, en 1922, el egiptólogo británico Howard Carter descubrió la entrada a la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.

En Argentina, esta fecha recuerda el nacimiento del político Carlos Tejedor en 1817 y la muerte del ingeniero Luis A. Huergo en 1913, primer egresado de la Facultad de Ingeniería del país y figura clave en el desarrollo de la infraestructura nacional. Asimismo, en 1964 falleció el escritor y poeta Ezequiel Martínez Estrada, uno de los intelectuales más lúcidos del siglo pasado.

El 4 de noviembre también celebra la vida de Horacio Elizondo, árbitro argentino nacido en 1963, recordado por dirigir la final del Mundial 2006. Entre ciencia, arte y política, esta jornada ofrece un recorrido por hitos que siguen resonando en la memoria colectiva del planeta.                                  

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.