
Aquí te compartimos la información pertinente
Según el SMN, aumentarán las temperaturas de cara al último tramo del y el 2025 podría arrancar con precipitaciones. Qué pasará en las provincias
ACTUALIDAD29/12/2024
Para el cierre del año, la Ciudad de Buenos Aires y la zona del AMBA tendrán dos días con nubosidad variable y con temperaturas que oscilarán entre los 28° y los 19°, según el pronóstico del Servicio Meteorológico nacional. Para el 31 de diciembre, el día comenzará parcialmente nublado y desmejorará hacia la noche a mayormente nublado, con un ambiente que aumentará en calor por sus 31° de máxima y 21° de mínima.
En tanto, para el primer día del 2025, con un rango entre los 28° y 22°, el SMN indicó que habrá tormentas aisladas por la madrugada y la mañana. En tanto, a la tarde y noche se aguardan chaparrones en la ciudad capital del país. Desde el jueves y hasta el próximo domingo, el cielo estará entre parcialmente a algo nublado.
En la provincia de Buenos Aires se aguardan precipitaciones de distintas intensidades en la región sur (Coronel Suárez, Pigüé, Sierra de la Ventana, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Necochea y Tres Arroyos), que se agravarán en la noche del lunes 30 de diciembre y con fuertes vientos en la zona costera. Mientras que el resto del territorio bonaerense tendrá cielos nublados.
El martes 31, el frente de tormenta se mantendrá en el sur y avanzará hacia el norte y centro, afectando por la mañana a ciudades como General Villegas, Trenque Lauquen, Pehuajó, San Carlos de Bolívar y Olavarría. En el resto de la provincia, el cielo estará mayormente nublado.
El 1 de enero, se espera que las tormentas afecten a la costa argentina, desde Miramar y Mar del Plata hasta Punta Indio. Además de localidades en la región centro (9 de Julio, Las Flores, Maipú), norte (San Pedro, San Nicolás de los Arroyos, Pergamino, Chacabuco y Junín) y las aledañas a la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, para la tarde y noche, se reducirán las precipitaciones a chaparrones. Finalmente, desde el 2 al 4 de enero, el SMN indicó que no se esperan lluvias para la provincia de Buenos Aires.
Qué pasará en las provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a lo largo de este domingo habrá alerta amarilla para las provincias de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Mendoza y San Luis, por fuertes tormentas.
La advertencia abarca casi toda la totalidad de la superficie de Río Negro, como también la de Neuquén y Mendoza, exceptuando sus respectivas zonas cordilleranas. En cambio, la tormenta afectará el sur de San Luis y el centro y oeste de La Pampa.
Para mañana, el frente tormentoso avanzará hacia el centro del país, donde se esperan precipitaciones y descargas eléctricas en el este de Río Negro, suroeste de la provincia de Buenos Aires, centro y este de Mendoza y en gran parte de La Pampa y San Luis.
Al sur de la Argentina, Santa Cruz tendrá una alerta amarilla en toda su extensión por fuertes lluvias y una alerta naranja en gran parte del centro de la provincia (que durará hasta el día siguiente). Finalmente, para el martes se reduce el aviso de lluvias para el este y su zona costera.
El SMN señala que las alertas amarillas se refieren a “Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En cambio, las naranjas son catalogados como peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Navidad fría
El centro del país vive un diciembre atípico. El tiempo fresco fuera de lo habitual para estas fechas se notó aún más durante Nochebuena y Navidad, un momento esperado para descansar en familia y disfrutar al aire libre, aunque en esta oportunidad la mayoría de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debieron dejar a un lado el traje de baño e ir en búsqueda de chalinas y pulóveres.
A la medianoche del 24, en el momento de alzar las copas para el brindis, la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores apenas rondaba los 19 °C, algo poco usual para las celebraciones. El miércoles navideño amaneció en el AMBA con temperaturas cercanas a los 15 °C y la máxima alcanzó los 21,7 °C por la tarde.
Estas marcas térmicas no se daban desde hace dos décadas, cuando en la Navidad de 2004 la temperatura máxima rozó los 19 °C.
Ante la consulta de Infobae, Cindy Fernández, meteoróloga y vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), describió las razones que explican el tiempo fresco a lo largo de diciembre: “El inicio del mes se caracterizó por tener varios frentes fríos sucesivos, lo que hizo descender la temperatura, y al ser recurrentes, no dieron tiempo a que los valores térmicos asciendan”.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.