La Feria del Libro 2022 tuvo 1.324.500 visitantes y fue la más exitosa de su historia

Entre las actividades más convocantes estuvieron las de Florencia Bonelli, Paulina Cocina, Gabriel Rolón, Shelby Mahurin, Camila Sosa Villada y Mario Vargas Llosa. Camila Sosa Villada y Javier Milei

ACTUALIDAD17/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.42.47 AM

Con 1.324.500 visitantes, la edición 46 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que culminó el lunes en la Rural se transformó en la más exitosa de toda su historia, una convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia y por el envión que representan fenómenos como la movida juvenil, que hizo interminables colas para comprar y escuchar a sus autores y booktubers favoritos.

 

Por una diferencia de 144.500 asistentes, la actual edición del hito librero más grande de la Argentina superó en concurrencia a las dos últimas versiones que habían tenido lugar antes de la pandemia: la de 2018 y 2019, ambas con una asistencia pareja de 1.180.000 personas.

 

Este récord de asistencia revalida el rol gravitante que ocupa la Feria del Libro en la agenda cultural y perfila otras lecturas: por un lado la expectativa que generaba este regreso luego de dos años de ausencia por la pandemia y por el otro que durante los largos períodos de aislamiento que fijó a escala global el coronavirus consolidaron y acaso expandieron los hábitos lectores.

 WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.44.38 AM

La alegría de libreros, editores y otros actores de la industrial editorial por los índices de asistencia que consiguió la la edición 46 se prolonga en el incremento que mostraron las ventas en cantidad de ejemplares, que para los grandes grupos editoriales como Penguin Random House y Planeta rondó el 20 por ciento, una cifra que si se promedia con el desempeño de sellos como Urano y V&R -dedicados mayoritariamente a las publicaciones juveniles, ambos con ventas que alcanzan el 128 por ciento de lo registrado en la última edición- representa el 61 por ciento de aumento en libros vendidos, según datos de la Cámara Argentina de Publicaciones.

Con nueve pabellones, 40 países representados, 358 stands que desplegaron la oferta de 1.727 sellos editoriales y 11 salas para eventos, la Feria concentró este año 1.500 actividades culturales, en una superficie de más de 41.590 m2 de exposición. Cifras que marcan una base de expectativas muy desafiante para la próxima edición, que será desde el 25 de abril al 15 de Mayo de 2023.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
360 (5)

¿Quién resultó ganador de La Voz Argentina 2025?

Late
SHOW TIME13/10/2025

En una final llena de emoción y significado, Nicolás Behringer, representante del Team Luck Ra, se consagró como el campeón de La Voz Argentina 2025. El artista callejero cautivó al público con su potente voz rockera y con una historia de superación personal que marcó cada uno de sus pasos en el certamen.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.