La Feria del Libro 2022 tuvo 1.324.500 visitantes y fue la más exitosa de su historia

Entre las actividades más convocantes estuvieron las de Florencia Bonelli, Paulina Cocina, Gabriel Rolón, Shelby Mahurin, Camila Sosa Villada y Mario Vargas Llosa. Camila Sosa Villada y Javier Milei

ACTUALIDAD17/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.42.47 AM

Con 1.324.500 visitantes, la edición 46 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que culminó el lunes en la Rural se transformó en la más exitosa de toda su historia, una convocatoria que tuvo correlato en el incremento de las ventas y que se explica en parte por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia y por el envión que representan fenómenos como la movida juvenil, que hizo interminables colas para comprar y escuchar a sus autores y booktubers favoritos.

 

Por una diferencia de 144.500 asistentes, la actual edición del hito librero más grande de la Argentina superó en concurrencia a las dos últimas versiones que habían tenido lugar antes de la pandemia: la de 2018 y 2019, ambas con una asistencia pareja de 1.180.000 personas.

 

Este récord de asistencia revalida el rol gravitante que ocupa la Feria del Libro en la agenda cultural y perfila otras lecturas: por un lado la expectativa que generaba este regreso luego de dos años de ausencia por la pandemia y por el otro que durante los largos períodos de aislamiento que fijó a escala global el coronavirus consolidaron y acaso expandieron los hábitos lectores.

 WhatsApp Image 2022-05-17 at 2.44.38 AM

La alegría de libreros, editores y otros actores de la industrial editorial por los índices de asistencia que consiguió la la edición 46 se prolonga en el incremento que mostraron las ventas en cantidad de ejemplares, que para los grandes grupos editoriales como Penguin Random House y Planeta rondó el 20 por ciento, una cifra que si se promedia con el desempeño de sellos como Urano y V&R -dedicados mayoritariamente a las publicaciones juveniles, ambos con ventas que alcanzan el 128 por ciento de lo registrado en la última edición- representa el 61 por ciento de aumento en libros vendidos, según datos de la Cámara Argentina de Publicaciones.

Con nueve pabellones, 40 países representados, 358 stands que desplegaron la oferta de 1.727 sellos editoriales y 11 salas para eventos, la Feria concentró este año 1.500 actividades culturales, en una superficie de más de 41.590 m2 de exposición. Cifras que marcan una base de expectativas muy desafiante para la próxima edición, que será desde el 25 de abril al 15 de Mayo de 2023.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto