
Lee este artículo y entérate
Se lleva adelante el operativo censo argentino 2022 por 11° vez en el país. La primera vez fue en el año 1869.
ACTUALIDAD18/05/2022
Late
Este miércoles 18 de Mayo fue declarado como feriado nacional en Argentina. La etapa final del relevamiento empezó este día miércoles desde las 8 de la mañana y finaliza a las 18 hs .
Bien temprano el Presidente Alberto Fernández anunció que él, su esposa Fabiola Yáñez y su hijo Francisco ya completaron el cuestionario del Censo Nacional 2022.

La familia recibió a las censistas en la Quinta Presidencial de Olivos, en el partido bonaerense de Vicente López. Había destacado la importancia de que todos y todas participen del Censo. "De 8 a 18 horas pasará un censista por cada hogar de la Argentina. Al recibirlo y dedicarle tan solo unos minutos estarán ejerciendo su deber y su derecho cívico y así construyendo un país mejor", afirmó.
El Presidente Alberto Fernández se refirió al Censo 2022, recordó horarios, explicó las nuevas preguntas que se sumaron y consideró “crucial” que todos y todas participen porque lo que permite es “pensar cómo podemos construir un futuro mejor”.
Será la primera vez que se realizó de manera online el censo. Quienes hayan completados el formulario digital sólo deben presentar el código único de vivienda. Hay más de 600 mil censistas activos.

652 mil censistas relevan las viviendas en 15 millones de hogares en toda la Argentina. Recordar que no es obligatorio el ingreso al hogar. Por su parte los comercios estaran cerrados. Las actividades recreativas suspendidas.
Marco Lavagna: "Casi el 50% completo el censo digital".
El Director del INDEC informó al comenzar con el operativo que casi 24 millones de personas hicieron el tramite de manera online.
"Los censos sirven para volver a reconocernos en nuestras diversidades culturales, étnicas, sociodemográficas y socioeconómicas. No sirve para la coyuntura sino para las decisiones más estructurales: acceso a servicios públicos, a la educación, a la salud, temas de discapacidad, de identidad de género, un montón de cuestiones que nos muestras quiénes somos", explicó.
Aseguró que las cifras del censo digital como un éxito y destacó que "superaron las expectativas". Además aseveró que el relevamiento nacional permitirá perfilar las características demográficas y socioeconomicas de la población nacional.

Entre esta noche y mañana se conoceran los primeros datos provisorios. También explicó que habrá que esperar por lo menos hasta el final del día o mañana jueves para tener "una especie de boca de urna" de los resultados del Censo.
"Lleva tiempo procesarlo y analizarlo. Nosotros queremos terminar rápido el operativo para liberarnos lo antes posible sabiendo que hemos cumplido con nuestro derecho y nuestro deber", concluyó.
Los censistas se distingue con pecheras, credencial, código de QR, cuestionarios con planilla de datos y bolsa de censo.
Durante la jornada funcionan los servicios esenciales, las farmacias de turnos guardias, transportes públicos con servicios de feriados.
Por: Victor Osorio
Para: MLB Productora

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo